jueves, septiembre 18, 2025
InicioEstadoDIF Municipal de Corregidora presenta su primer informe

DIF Municipal de Corregidora presenta su primer informe

Más de 14 mil personas han recibido apoyos directos a través de programas como apoyos funcionales, donaciones, comedores y talleres, informó la presidenta del patronato del DIF Municipal de Corregidora, Gaby Trápala, durante la presentación de su primer informe.

En total, la institución ha otorgado más de 147 mil atenciones en distintas áreas.

Trápala detalló que, en materia de apoyos sociales, se han servido 14 mil 891 porciones de alimentos en comedores escolares, garantizando que niñas y niños cuenten con un plato de comida, lo que representa el 10.1 % de las acciones realizadas.

También destacó la realización de talleres en la Casa de los Abuelos, que registraron 500 asistencias, actividades para adultos mayores, con 14 mil 842 beneficiarios,  cursos de verano para 240 niñas y niños; y capacitaciones en la Unidad Básica de Rehabilitación, donde participaron 430 personas.

En total, más de 28 mil 418 personas se han beneficiado de actividades enfocadas en la activación social y la salud mental.

En el rubro de salud, se brindaron más de 30 mil terapias físicas, mil 400 terapias de lenguaje, más de mil 200 atenciones psicológicas a niñas, niños y adolescentes, y 546 atenciones psicológicas adicionales desde la Unidad Básica de Rehabilitación.

Además, a través de la Colecta invernal se apoyó a más de 9 mil 900 personas. También se organizó el Bazar Navideño con la participación de 70 expositores, el programa “Apadrina un Niño” con 173 beneficiados, y diversos eventos para fortalecer la identidad comunitaria.

La presidenta del DIF Municipal subrayó que cada programa responde a necesidades específicas y sensibles. Ejemplo de ello es la equinoterapia, que ofreció 793 sesiones con resultados positivos en la rehabilitación neuromuscular y emocional.

Asimismo, se otorgaron mil 252 apoyos económicos a personas con discapacidad, se distribuyeron 9 mil 880 despensas y, por primera vez, se abrió un centro de visión en colaboración con el Instituto Mexicano de Oftalmología, beneficiando a 200 personas mediante cirugías de cataratas.

Mar Hernández Mendoza.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments