lunes, julio 21, 2025
InicioNacionalesTierra y Armonía, un actor clave en el desarrollo industrial de Jalisco

Tierra y Armonía, un actor clave en el desarrollo industrial de Jalisco

Con más de 50 años de trayectoria en el sector inmobiliario, Tierra y Armonía se ha consolidado como uno de los principales impulsores del desarrollo industrial en Jalisco. Con desarrollos que suman más de un millón y medio de m2 construidos en dicha entidad y Monterrey, alberga inquilinos de talla global como Amazon.

Alejandro Martínez, director de la División de Parques Industriales de Tierra y Armonía, destacó que durante la última década la compañía ha desempeñado un papel estratégico en la atracción de inversiones nacionales e internacionales, generando empleo y fortaleciendo la infraestructura regional.

“Nuestro enfoque ha sido crear parques industriales con ubicación estratégica, infraestructura de alto nivel y certeza jurídica, lo que hoy representa nuestra mayor oferta de valor”, explicó.

Si bien la sustentabilidad es un pilar importante, aseguró que actualmente la flexibilidad y la disponibilidad inmediata de espacios son esenciales para atender la demanda que genera el fenómeno del nearshoring.

Mientras que entre los principales retos que enfrenta la industria, señaló la gestión de infraestructura básica, como agua y electricidad, así como la tramitología ante municipios, estados y dependencias federales.

Sin embargo, reconoció que la colaboración entre la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ), la Asociación Mexicana De Parques Industriales Privados (AMPIP), y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) ha permitido crear frentes comunes para acelerar soluciones y fortalecer la industria a nivel nacional.

E identificó que, si bien Jalisco ofrece ventajas como talento calificado, ubicación privilegiada y seguridad, el acceso a financiamiento sigue siendo un desafío, pues el mercado exige proyectos terminados y no solo tierra en venta: “El nearshoring requiere espacios listos para ocuparse, por lo que los tiempos de gestión son críticos”.

Alejandro subrayó que la asociación con APIEJ ha sido clave para consolidar al estado como un polo industrial competitivo: “El trabajo colectivo ha permitido alinear estrategias, homologar precios y construir una oferta más atractiva para los inversionistas”.

Actualmente, la empresa registra una fuerte demanda de sectores como logística, farmacéutica, agroindustria, electrónica y alimentos, con presencia de empresas provenientes de Canadá, Estados Unidos y Brasil.

Finalmente, Alejandro enfatizó que la visión de Tierra y Armonía es clara: “Creemos en el desarrollo compartido. Nuestros parques industriales no sólo buscan satisfacer las necesidades de las empresas, sino también generar un impacto positivo en las comunidades y en el entorno local”.

Con información de Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments