Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estarán analizando a las 10 de la mañana en una asamblea si es que aceptan las condiciones que el gobierno federal les ha propuesto.
Los resultados y acuerdos en el gremio magisterial disidente también dependerán de las acciones a tomar para boicotear o no la jornada electoral de mañana.
Sin embargo, los maestros mantienen una actitud de insatisfacción al insistir que las propuestas recibidas no resuelven sus demandas.
Dejaron abierta la posibilidad de realizar movilizaciones mañana, pues eso también se pondrá a consulta de los integrantes de la CNTE.
Adelantaron que difícilmente aceptarán los ofrecimientos del gobierno federal, no obstante, se mantendrán a la espera de lo que determine el resto de las secciones del país.
Pablo Hernández, líder de la Sección 9 de la CNTE, dijo en su discurso en una conferencia ofrecida en la Torre del Caballito, en Paseo de la Reforma, en la CDMX: “No se equivoque, Presidenta, no piense que nos vamos a ir con las manos vacías”.
Es por ello que las consultas a las bases se están haciendo en todas las entidades de la República y las definiciones se harán hoy.
Este viernes se cumplieron ya 16 días desde que tomaron las calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Continúan apoyando el pliego petitorio que consiste en la abrogación de la Ley del ISSSTE, e incluso ofrecieron desechar las 20 cuartillas de propuestas que les hizo la Federación, a cambio de que les cumplan las mejoras en torno a las pensiones.
Por lo pronto, la gente se mantendrá en sus campamentos del Zócalo capitalino en lo que los líderes evalúan los temas abordados con la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Excelsior