jueves, junio 27, 2024
InicioMundoTokio implementa app de citas para incrementar nacimientos

Tokio implementa app de citas para incrementar nacimientos

La tasa de fertilidad de Japón, ha alcanzado otro mínimo histórico mientras el gobierno intensifica sus esfuerzos para animar a los jóvenes a casarse y formar una familia, lanzando incluso su propia aplicación de citas.

Este país de 123,9 millones de habitantes registró solamente 727.277 nacimientos en 2023, según los nuevos datos publicados este viernes por el Ministerio de Sanidad, Trabajo y Bienestar.

La tasa de fertilidad —definida como el número total de veces que da a luz una mujer a lo largo de su vida— cayó de 1,26 a 1,20.

Para que una población se mantenga estable, necesita una tasa de fecundidad de 2,1. Por encima de esa cifra, la población se expande, con una gran proporción de niños y adultos jóvenes, como ocurre en India y muchos países africanos.

Tasa a la baja de fecundidad

Pero en Japón, la tasa de fertilidad lleva medio siglo muy por debajo de ese marcador estable del 2,1, según los expertos: cayó por debajo de ese nivel después de que la crisis mundial del petróleo de 1973 empujara a las economías a la recesión, y nunca se recuperó.

La tendencia a la baja se ha acelerado en los últimos años, en los que el número de fallecimientos supera cada año al de nacimientos y provoca la reducción de la población total, con consecuencias de gran alcance para la mano de obra, la economía, el sistema de bienestar y el tejido social de Japón.

En 2023, el país registrará 1,57 millones de muertes, según el Ministerio de Sanidad, más del doble que el número de nacimientos.

Y Japón tampoco está teniendo mucha suerte en materia matrimonial: el número de matrimonios descendió en 30.000 el año pasado, mientras que el de divorcios aumentó.

Según los expertos, el declive continuará al menos durante varias décadas y es hasta cierto punto irreversible debido a la estructura demográfica del país.

Aunque Japón aumentara su tasa de fecundidad mañana mismo, su población seguiría descendiendo hasta que se equilibrara la asimétrica proporción entre jóvenes y adultos mayores.

Tokio y la búsqueda de aumento de la taza de nacimientos

En Tokio, la capital, las autoridades locales están ensayando una nueva táctica: lanzar una aplicación de citas gestionada por el gobierno, que se encuentra en las primeras fases de prueba y estará plenamente operativa a finales de este año.

«Por favor, utilícenla como ‘el primer paso’ para empezar a buscar pareja», dice el sitio web de la aplicación, añadiendo que el sistema de emparejamiento por IA lo proporciona el Gobierno Metropolitano de Tokio.

Se pide a los usuarios que realicen un «test de diagnóstico de valores», pero también existe la opción de introducir los rasgos deseados de una futura pareja.

«Basándose en sus valores y en los valores que busca en una pareja, que pueden determinarse realizando un test de diagnóstico, la IA le presentará a una persona compatible», se explica.

«Lo que no se puede medir solo por la apariencia o las condiciones puede dar lugar a encuentros inesperados».

App de citas

La aplicación llamó incluso la atención del multimillonario Elon Musk, que escribió en X, antes Twitter.

«Me alegro de que el gobierno de Japón reconozca la importancia de este asunto. Si no se toman medidas radicales, Japón (y muchos otros países) desaparecerán».

Los usuarios deben ser solteros, mayores de 18 años «con el deseo de casarse» y vivir o trabajar en Tokio, dice la página web.

También enumera otras medidas del gobierno para apoyar a las parejas, como proporcionar información sobre la conciliación de la vida laboral y familiar, ayudas para el cuidado de los niños y la vivienda, la participación de los hombres en las tareas domésticas y la crianza de los hijos, y asesoramiento profesional.

«Esperamos que todos y cada uno de los que deseen casarse reflexionen sobre lo que significa para ustedes estar en ‘pareja'», dice.

Con información de CNN.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments