jueves, junio 13, 2024
InicioMundoEmmanuel Macron anuncia ley para reparar daños

Emmanuel Macron anuncia ley para reparar daños

Emmanuel Macron, presidente de Francia, anunció una ley urgente para reparar los daños causados durante las siete noches de disturbios nocturnos.

Recordar que estas manifestaciones se han presentado a raíz de la muerte del joven Nahel, baleado por un policía.

El presidente afirmó que al recibir a los más de 220 ediles de municipios afectados, que era “prudente” sobre el riesgo de un repunte de la violencia, aunque consideró que “el pico que hemos visto en los últimos días ya pasó”.

En la noche del lunes para martes, hubo 24 edificios dañados y 159 autos incendiados, lo que representa un descenso en la violencia.

Mientras que las fuerzas de seguridad detuvieron a 72 personas y no hubo ningún agente herido.

Los disturbios se desataron la noche del martes 27 de junio tras la muerte de Nahel, desde entonces, comisarías, escuelas y ayuntamientos fueron incendiados, se saquearon tiendas y se lanzaron cohetes contra las fuerzas de seguridad.

Macron se dijo abierto a “anular” las cotizaciones sociales y fiscales para los comercios atacados.

La federación francesa de aseguradoras France Assureurs indicó que se declararon 5 mil 800 siniestros de particulares y profesionales.

La clase política sigue sin ponerse de acuerdo sobre la raíz del estallido de violencia, como constató Macron durante la reunión con los alcaldes.

La derecha y la ultraderecha piden mano dura contra los autores de los disturbios, pero la oposición de izquierda apunta también al polémico papel de la policía.

 

«La República no tiene que disculparse. Ya ha hecho mucho por estos barrios”, dijo el alcalde derechista de Meaux, Jean-François Copé. Su par de Nanterre, Patrick Jarry (izquierda), consideró que abordar la misión de la policía era “ineludible”.

Las primeras propuestas de Macron en una visita el lunes a policías se orientan hacia la primera opción, al mencionar la posibilidad de “sancionar económicamente” a las familias de los jóvenes que participen en los disturbios.

Su ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, recordó a la fiscalía la “responsabilidad penal” de quienes no ejerzan la autoridad parental, que puede conllevar penas de hasta dos años de prisión y 32 mil 700 dólares de multa.

En una semana de disturbios, hubo 3 mil 486 personas detenidas y 808 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos, según el Ministerio del Interior.

Además, 5 mil 892 vehículos fueron incendiados y mil 105 edificios y 269 comisarías dañados, indicó la misma fuente.

Con información de Excélsior.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments