domingo, julio 13, 2025
InicioEstadoSector académico rechaza nueva ley sobre aplicación científica

Sector académico rechaza nueva ley sobre aplicación científica

Tanto el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, como universidades e instituciones desarrolladoras del conocimiento no han llegado a un consenso sobre la nueva Ley General de Humanidades, Ciencias Tecnologías e Innovación, pues la propuesta es demasiado centralista en su aplicación, consideró la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca.

Recordó que se trata de la cuarta iniciativa que manda el Poder Ejecutivo Federal durante la actual administración, siendo presentada el 13 de diciembre y que ha generado controversias entre los diversos integrantes del sector académico por la falta de apertura para su discusión.

Señaló que, con esta cuarta propuesta, no solamente el CONACYT tendría el control de las direcciones que deberán tener los proyectos de investigación científica en México, sino también las 13 secretarías de estado bajo mandato federal.

En este sentido, García Gasca aseveró que las instituciones académicas cuentan con una contrapropuesta de mantener la autonomía de las mismas, así como de su libertad para mantener control sobre sus proyectos propuestos, lo cual expresaron a través de un exhorto ante el Congreso de la Unión.

Sostuvo que mantendrán esta postura pero buscarán establecer un diálogo tanto con legisladores, como con la administración del CONACYT para lograr un acuerdo, pues reconoció que sí se requieren cambios en el sector académico y de investigación, especialmente en repartos presupuestales.

Alan García

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments