La Iglesia Católica de Querétaro celebró la reforma a la Ley General para el Control del Tabaco, que prohibe la exhibición de los cigarros en lugares de venta y el consumo en algunos espacios al aire libre en todo el país.
Esto luego de que a partir de este 15 de enero entra en vigor esta nueva disposición, en donde las autoridades sanitarias buscan disminuir el número de la población funadora, la cual se calcula que sea de 15 millones de personas a nivel nacional.
El vocero de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, aseguró que quitar de la vista de las personas estos productos, ayudará a que disminuya el consumo del cigaro y las muertes a causa del mismo, pero sobre todo que los menores de edad no tengan facil acceso a este tipo de vicios.
«Esta ley que ahora ya también es a nivel nacional es una manera preventiva y también educativa para las nuevas generaciones, por que el hecho de que los niños ya no vean estas acciones, pues también no las aprenden», apuntó.
Consideró que esta nueva ley forma parte de una preocupación por parte de las autoridades de salud, debido a los daños que produce la nicotina en las personas.
Martín Lara Becerril, consideró que la sociedad debe de asumir con responsabilidad esta nueva disposición para que disminuya el número de fumadores y que los niños o jovenes no accedan a tempranas edades a estos productos.
En cuanto a la prohibición de fumar en espacios al aire libre, señaló que también fue una buena decisión, debido a que personas cercanas a un fumador también pueden inhalar el humo del tabaco.
Por: Luis Arturo Pérez.