El Senador de la República por Querétaro, Alfredo Botello Montes, resaltó que, la no aprobación de la Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados, representa la división de los Poderes.
Esto luego de que, la iniciativa de la reforma no alcanzó la mayoria de votos para ser aprobada y por lo cual, no será enviada al Senado.
Resaltó que ahora dependerá de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en también ser parte de los equilibros y no ser acompañante del Poder Ejecutivo Federal.
«Es un ejemplo de lo que es la división de poderes, en donde el ejecitivo propone y el legislativo dispone. Ojalá que la Suprema Corte de Justicia también hiciera esa parte de los equilibrios y no se convirtiera en ser el acompañante del Poder Ejecutivo, como lo ha estado demostrando el presidente Saldivar», expresó.
Resaltó la labor de los diputados, al votar en contra de esta Reforma Eléctrica, ya que, consideró que representaba una regresión en la competencia de la generación de energías limpia, tanto por parte de actores públicos y privados.
Reconoció el trabajo en equipo que hicieron los diputados federales por Querétaro, para armar una oposición solida y evitar que esta reforma fuera aprobada.
Alfredo Botello Montes, refirió que la iniciativa que envió el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para la preservación del litio es innecesaria, ya que, consideró que está actuando de manera política rumbo al 2024.
Por: Luis Arturo Pérez.
Twitter: @luis_gladiator