Durante su cuarto informe de actividades, la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, agradeció el compromiso de la comunidad universitaria para mantener sus actividades durante la pandemia, y aseguró que el próximo año será de resiliencia para retomar los niveles académicos de mayor nivel.
Reconoció que, durante el último año, se registró la deserción de al menos mil 708 estudiantes, un 29% mayor que antes de la pandemia, por lo que la universidad concentró sus esfuerzos en facilitar la oferta académica para controlar este fenómeno y mantener la matrícula.
Actualmente, dicha matrícula cuenta con una población de 33 mil 739 estudiantes: 24% de bachillerato, 67% de licenciatura y 8% de posgrado.
Cómo aspecto principal, se realizaron acciones de inclusión para todos aquellos jóvenes de grupos vulnerables para que puedan cursar sus estudios de educación media superior y superior, en el sistema de bachilleres o en alguno de los programas de licenciatura.
Del mismo modo, se destinaron 37 millones de pesos en becas durante el 2021, repartidas en todos los niveles y facultades que oferta la universidad, aumentando de 15 mil a 21 mil el número de becas entregadas durante el último año.
Reconoció que los recursos para investigación, aportados por Conacyt, se vieron reducidos durante el último año por las nuevas políticas de solicitud propuestas por el Gobierno Federal, por lo que se destinaron 12 millones de pesos para la generación de empresas universitarias que puedan obtener recursos propios.
En este sentido, durante el año pasado se destinaron 25 millones de pesos en recurso propio y externo para la realización de 52 proyectos de vinculación e investigación propuestos por docentes y estudiantes de diversas facultades.
Finalmente, pidió voluntad y sensibilidad política para que se mantenga el presupuesto en educación superior, por lo que pidió que se le valore como la mejor inversión que se le puede dar a Querétaro y al país.
Alan García