Este sábado 11 de septiembre se conmemora el 20 Aniversario de los peores atentados de la historia, el presidente de los Estados Unidos se encuentra debilitado por el final caótico de la guerra en Afganistán.
Veinte años después, se sigue conmemorando ese día con mucha nostalgia. Esa mañana 19 terroristas, la mayoría saudíes, miembros de la Organización AlQaida, secuestraron cuatro aviones comerciales, y los estrellaron contra las Torres Gemelas de Nueva York, el Pentágono a las afueras de Washington, mientras un cuarto, presuntamente dirigido al Congreso, cayó en un campo en Pensilvania, a 20 años el dolor sigue en las familias de los desaparecidos.
«Tengo la sensación de que acaba de ocurrir», dice Mónica Iken-Murph, viuda de un agente de bolsa de 37 años que trabajaba en el 84° piso de la torre sur.
Este 11 de septiembre estarán invitados Biden y su esposa Jil a una ceremonia que se llevara acabo en Nueva York, en el que, como cada año, se leerán los nombres de las 2,977 personas que perecieron en los ataques, posteriormente la pareja que estará acompañada de expresidentes, se desplazara a Pensilvania y al Pentágono, donde también rendirán homenaje a las victimas.
La zona cero de Manhattan se ha convertido en un lugar de homenaje a los fallecidos. Los dos edificios fueron reemplazados por un monumento, una fuente con forma de piscina, cuyas paredes funcionan como unas cascadas, y llevan inscritos los nombres de las 2,753 victimas del atentado en Nueva York.
-Excélsior