El uso de aplicaciones para reuniones virtuales llegó para quedarse, pese a la pandemia, ahora es más fácil acortar distancias y no sólo agendar reuniones para presenciar clases o dar indicaciones a empleados deuna empresa, sino también para dar seguimientos y análisis a los proyectos laborales, y principalmente, mostrar a detalle productos o artículos a un cliente de manera personalizada, consideró el presidente del Clúster de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (Vórtice IT) Jorge Buitrón Arreola.
Aplicaciones como Zoom, Cisco, Webex, Microsofts Apps, pueden ser hoy en día descargadas gratis, o incluso con una cooperación muy baja para lograr la membresía, y con ello poder comunicar a distancia a diversos grupos de trabajo, clientes, familias, estudiantes.
En este sentido, Buitrón Arreola aseguró que la facilidad y la transportabilidad de la reunión virtual a cualquier parte del mundo donde exista conexión a internet, mediante un teléfono celular, u otro dispositivo móvil, hace de estas aplicaciones muy versátiles para laborar en esta nueva realidad.
“El tema principal de esto es la conectividad, o sea el internet como tal, la facilidad detenerlo en el móvil, detenerlo en el en la tablet, en tu oficina en tu casa, en una lap (top), entonces siempre es muy útil cuando tienes un buen internet, en el momento en el que te falla un poco, pues empiezan las fallas de comunicación, ya no se entiende, se oye el eco, se va la señal, se va la imagen, en fin, entonces si me preguntas por dispositivos pues lo óptimo es que estés tranquilo desde una lap en tu casa, en la oficina”, precisó.
-Víctor González