El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, comenzó a darle forma a su proyecto de Estado mínimo, con una reducción del número de ministerios, de los 29 actuales a unos “15 o 16”, anunciada por su equipo de colaboradores.
La decisión de empequeñecer al Estado ya había sido anunciada por Bolsonaro durante la campaña que lo llevó a ganar las elecciones del pasado domingo y fue analizada por el Presidente electo con sus más cercanos colaboradores, con los que se reunió en Río de Janeiro para discutir las líneas del gobierno que asumirá el 1 de enero.
El diputado Onyx Lorenzoni, quien está prácticamente confirmado como futuro ministro de la Presidencia, el cargo más estratégico del gobierno, fue el portavoz de la reunión y explicó a periodistas que una de las decisiones adoptadas es que será creado un gran Ministerio de Economía.
Ese despacho asumirá las responsabilidades que ahora se dividen entre Hacienda, Planificación e Industria y Comercio Exterior y su creación también era discutida desde hace días, al punto de que los representantes de los sectores industriales y exportadores ya habían planteado dudas al respecto.
Lorenzoni también dijo que otra fusión ya decidida unificará los despachos de Agricultura y Medio Ambiente, lo que Bolsonaro también ya había barajado durante su campaña electoral y frente a lo cual se plantaron de antemano los movimientos ecologistas.
Lorenzoni apuntó que durante la reunión también se discutieron los nombres de los futuros ministros, que han sido definidos “casi en 80 por ciento”.
Hasta ahora, fueron confirmados por Bolsonaro los propios Guedes y Lorenzoni, además del general Augusto Heleno, quien ejercerá como ministro de Defensa.
El Presidente electo anticipó su deseo de proponer como ministro de Justicia a Sergio Moro, quien ganó notoriedad como responsable de la Operación Lava Jato, mismo que juzgó y condenó a prisión al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Fuente: Excélsior