jueves, septiembre 25, 2025
InicioNacionalesMéxico Social: Erradicar los delitos sexuales

México Social: Erradicar los delitos sexuales

Pacificar al país es una de las metas propuestas por el virtual presidente electo. Lograrlo implica la modificación de la estrategia de combate a los grupos delincuenciales vinculados a la producción, el tráfico y la comercialización de estupefacientes, pero también la prevención y erradicación de otros actos delictivos, del orden común, que son parte de una profunda y arraigada violencia que se ejerce todos los días contra niñas, niños y mujeres adolescentes y adultas.

Desde esa lógica, y de manera obvia, pacificar al país requiere de la construcción de una cultura para la paz, lo cual, de lograrse, tardará varios años, por lo que la urgencia es comenzar desde el primer día de la siguiente administración.

LA VIOLACIÓN

Uno de los delitos sexuales que se cometen con mayor frecuencia es el de la violación. Al respecto, es importante decir que el estigma y la doble, o a veces hasta triple victimización, lleva a que muchas de las mujeres, las niñas y los niños que han sido agredidos no denuncien ante la autoridad.

LA CORRUPCIÓN DE MENORES

México es un país que ha sido identificado como de alta violencia contra las niñas y los niños, y entre las peores formas de esa violencia se encuentran el abuso sexual y formas extremas, como la explotación sexual comercial.

Al igual que en el caso de la violación, el abuso contra las niñas y los niños es solapado y tolerado en miles de casos, por lo que las cifras sobre denuncias deben ser asumidas sólo como indicativas de una realidad que podría ser mucho peor.

LA TRATA DE PERSONAS

Los datos del Secretariado Ejecutivo indican que entre 2015 y lo que va del año 2018 se han denunciado 2 mil 684 casos de trata de personas; el año con mayor número fue 2015, con mil 195 posibles víctimas de este delito.

ESTUPRO

El artículo 262 del Código Penal Federal establece: “Al que tenga cópula con persona mayor de doce años y menor de dieciocho, obteniendo su consentimiento por medio de engaño, se le aplicará de tres meses a cuatro años de prisión”. Al respecto, se ha propuesto modificar este delito y equipararlo a la violación, pues se asume que el consentimiento está viciado de origen.

Fuente: Excélsior

 

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments