viernes, julio 18, 2025
InicioMundoAirbus le apuesta a su fascinante A321LR, 'un aparato perfecto'

Airbus le apuesta a su fascinante A321LR, ‘un aparato perfecto’

Airbus espera que el nuevo A321LR (Long Range), el avión de pasillo único de mayor alcance del mundo, de hasta 7.400 kilómetros, estimule el mercado del transporte aéreo, al permitir a las compañías operar vuelos de largo recorrido «punto a punto» entre ciudades secundarias, cada vez más demandados. El A321LR es el modelo más reciente de la familia A320neo del fabricante europeo Airbus y cuenta con una capacidad de 240 asientos, ampliables hasta 244, en una configuración de clase única, y 206 en la de dos clases.

Los A321neo logran una reducción del gasto de combustible por asiento del 20 %, lo que hace que entre los primeros clientes del A321LR estén compañías de bajo coste como Norwegian que ya efectúa rutas de larga distancia (con un pedido de 30 unidades) o Wow. Se trata de un aparato «perfecto» para vuelos transatlánticos y permite a las aerolíneas entrar en mercados de larga distancia que antes no eran accesibles para aviones de pasillo único, según el responsable del programa de la familia A320 de Airbus, Klaus Röwe, en la presentación del primer vuelo de ensayo del A321LR .

El avión ha completado con éxito dicho vuelo, que despegó de la fábrica de Airbus en la ciudad alemana de Hamburgo y aterrizó allí mismo tres horas después. La aeronave se someterá a partir de ahora a un programa de pruebas de vuelo de casi cien horas, incluidos algunos transatlánticos, para entrar en servicio en el último trimestre del año. El constructor cuenta ya con más de setenta pedidos de nueve compañías para el nuevo avión y considera que el cliente podría cambiar muchas de las unidades del A321neo ya encargadas por el modelo A321LR, según la responsable de Márketing del programa A320 de Airbus, Amaya Rodríguez-González.

Airbus ha recibido hasta la fecha mil 900 pedidos de más de 50 clientes por el A321neo, cuyo precio de catálogo es de 129.5 millones de dólares, mientras que el del A321LR se sitúa en unos 135.5 millones, de acuerdo con la directiva.

Fuente: Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments