domingo, junio 16, 2024
InicioMunicipioSe superan metas en programa de apoyo a la autosuficiencia alimentaria en...

Se superan metas en programa de apoyo a la autosuficiencia alimentaria en la capital

Se superan metas establecidas del programa de apoyo a la autosuficiencia alimentaria, a través de distintos proyectos como Huertos Familiares, Atención Pecuaria Integral, Entrega de Semilla, Mecanización Agrícola y Sanidad Vegetal, así lo señaló el director de Desarrollo Agropecuario de la capital, Jorge Olaf Oropeza.
El director de Desarrollo Agropecuario en el municipio de Querétaro, Jorge Olaf Oropeza dio a conocer que se han superado las metas establecidas del programa de apoyo a la autosuficiencia alimentaria, a través de distintos proyectos como Huertos Familiares, Atención Pecuaria Integral, Entrega de Semilla, Mecanización Agrícola y Sanidad Vegetal.
Indicó que el proyecto de Huertos Familiares, presenta un avance en 2017 de 807 apoyos, lo que implica una meta superada ya que se esperaba beneficiar a 700 familias, y durante toda la administración se ha beneficiado a mil 182 familias.
Este programa implica la instalación de huertos familiares rurales y urbanos, entregando de 6 a 8 semillas de diferentes hortalizas, a cada ciudadano, y dar seguimiento a su instalación.
«En el programa de Huertos Familiares lo que hacemos es la instalación de huertos rurales y urbanos entregando de seis a ocho diferentes tipos de semillas de hortalizas a cada ciudadano con seguimiento en su instalación, en cuanto a atención pecuaria brindamos asistencia técnica y capacitación a familias dedicadas a la producción pecuaria con aplicación de vacunas, desparacitando y vitaminando principalmente a ovinos, caprinos y bovinos de igual manera se realizan pruebas para detección de enfermedades, en cuanto a semilla mejorada se apoya a familias del sector rural con la entrega de granos básicos mejorados principalmente en este año fue maíz y garbanzo».
Dentro del proyecto de Atención Pecuaria Integral, el avance es de 436 apoyos y se ha tratado a 9 mil 647 animales; lo que implica también una meta superada ya que el objetivo era beneficiar a 350 familias.
También se ha apoyado a 668 familias, y han sido tratados 14 mil 798 animales, agregó el funcionario quien dijo que este programa consiste en brindar asistencia técnica y capacitación a familias dedicadas a la producción pecuaria, con aplicación de vacunas, desparasitantes y vitaminas a ovinos, caprinos y bovinos, de igual manera se realizan pruebas para la detección de enfermedades.
Además, se cuenta con el proyecto de Entrega de Semilla, donde el avance ha sido de mil 324 productores apoyados, aunque el objetivo era llegar a mil familias, y en lo que va de la administración se ha apoyado a 2 mil 75 familias.
Dentro del programa de Mecanización Agrícola, en 2017 se han entregado 2 mil 347 apoyos para 6 mil 450 hectáreas trabajadas, cuando el objetivo era beneficiar a 801 familias.
En cuanto al proyecto de Sanidad Vegetal, los avances 2017 son de 985 apoyos superando la meta establecida que era de 750 familias beneficiadas, y durante la administración se han atendido mil 668 apoyos.
Para RR Noticias, Juanita Gavidia

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments