De las 3 mil 347 agrupaciones de trabajadores que tiene registradas la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en el ámbito federal, 47 son confederaciones o centrales obreras; 532 federaciones y 2 mil 768 organizaciones sindicales, que concentran a más de un millón 904 mil trabajadores. El Director General de Registro de Asociaciones de la STPS, Julio César Vanegas Guzmán, destacó que, de este total, el 37 por ciento (mil 245), son sindicatos independientes, es decir, que no tienen afiliación a ninguna federación o confederación.
El funcionario indicó que, en lo que va del 2017, la STPS ha emitido otorgamiento de registro de 125 agrupaciones sindicales y ha entregado mil 718 constancias, ya sea por actualización de Comité Directivo (736), Padrón de integrantes (839) o Reformas a Estatutos (143).El registro de sindicatos se realiza en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en los casos de competencia federal y en las Juntas de Conciliación y Arbitraje en los del ámbito local.
El Director General del Registro de Asociaciones comentó, como dato anecdótico, que el registro con mayor antigüedad con el que cuenta la STPS, pero sin vigencia, data del 22 de septiembre de 1931, y corresponde a la Orden de Capitanes y Pilotos Navales de la República Mexicana, Similares y Conexos, que tiene su origen en 1915.
Mencionó que, en el caso de las Federaciones, el registro más antiguo es el de Trabajadores de Mar y Tierra del Puerto de Manzanillo, del 13 de enero de 1932, aunque sin vigencia; mientras que, con Comité Directivo vigente, es la Federación Sindicalista de Obreros y Campesinos, Cámara del Trabajo del Distrito de Atlixco, Puebla, del 11 de abril de 1932.
Fuente: Excelsior