viernes, junio 28, 2024
InicioMunicipioHarán obras de mejoramiento de imagen urbana en Madero, cierres viales desde...

Harán obras de mejoramiento de imagen urbana en Madero, cierres viales desde el lunes

Tome precauciones, a partir de este lunes comenzarán los cierres viales en la calle Madero entre Guerrero y Ocampo por obras de mejoramiento de imagen urbana en donde se hará una inversión de 3.7 mdp y los trabajos durarán 3 meses, así lo refirió Juan Manuel Juárez Vielma, director de obras públicas.

Tome usted precauciones, a partir del lunes 24 de octubre se registrarán cierres viales en la calle Madero, esto entre Guerrero y Ocampo, los cierres obedecen a obras que realizará el Gobierno Municipal para el mejoramiento de la imagen urbana del Centro Histórico.

El director de obras públicas, Juan Manuel Juárez Vielma explicó que las banquetas se van a modificar para eliminar los desniveles y realizar un andador que beneficie a peatones que circulan por la zona.

“El proyecto va a consistir en eliminar estas banquetas y dejar un andador a nivel dejando únicamente marcado el espacio de banquetas, las banquetas no se van a eliminar para la circulación peatonal simplemente se van a eliminar los desniveles que presentan actualmente los tramos de banqueta con el arroyo, la pendiente de la calle va a ir de los extremos hacia el centro para evitar que las personas que transiten por este tramo de la vialidad tengan algún problema por algún encharcamiento que pudiera tener sobre todo en tiempo de lluvia que los vehículos pudieran salpicar hacia los lados, esto no ocurre en el tramo que hicimos entre Allende y Juárez porque se puso un sistema de drenaje pluvial”.

Se construirá una rampa vehicular, se rehabilitará la vialidad y banquetas con cantera rosa, se colocarán bancas y se restringirá el estacionamiento a sólo una bahía para cinco automóviles privilegiando a los adultos mayores y personas con discapacidad.

Los trabajos terminarán en el mes de diciembre, beneficiará a 750 mil habitantes y recordó que la inversión fue de 3.7 millones de pesos, 50 por ciento federal a través de la SEDATU y 50 por ciento recursos municipales.

Para RR Noticias, Juanita Gavidia

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments