Este jueves, maestros se manifestaron en las instalaciones de la USEBEQ para exigir que el pago del retroactivo correspondiente se realice en la primera quincena de julio, así como el cumplimiento puntual y justo de su salario. Así lo informó Roberto Romero, director de la Escuela Primaria Belisario Domínguez.
Los docentes expresaron su inconformidad por la demora en el pago del retroactivo, señalando que, al recibir aumentos salariales, estos se condensan en una sola exhibición, lo que provoca un incremento en el impuesto sobre la renta (ISR). Debido a los topes establecidos por nivel salarial, esto genera descuentos excesivos que reducen considerablemente el ingreso neto.
Romero ejemplificó que hay maestros con sueldos cercanos a los 10 mil pesos mensuales, de los cuales alrededor de 4 mil pesos se destinan al pago de impuestos, quedando el resto en forma de prestaciones, lo que afecta directamente su economía.
Añadió que durante la mañana, docentes de distintos municipios realizaron asambleas para exigir una respuesta clara a sus demandas. Advirtió que, en caso de no recibir una solución, cada escuela definirá las acciones a seguir.
El director subrayó que el magisterio queretano siempre ha sido responsable y ha cumplido con sus labores, por lo que exigen que las autoridades hagan lo propio, en los tiempos y términos acordados, incluyendo los compromisos asumidos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Recordó que Querétaro es uno de los estados con mayor costo de vida y que los salarios del magisterio no son proporcionales, por lo que solicitaron apertura al diálogo y sensibilidad por parte de las autoridades.
Mar Hernández Mendoza.