«Hierba mala nunca muere», dijo con una enorme sonrisa Luis Ángel Malagón, señal de que está en óptimas condiciones para la Gran Final del Apertura 2024. El portero del América causó preocupación tras eliminar al Cruz Azul, por sufrir una descompensación sobre el terreno de juego.
Las imágenes del guardameta recibiendo primeros auxilios, con una mascarilla de oxígeno, quedó en un mero susto.
Fue un golpe en la garganta, se me cerró la garganta al final. Aquí estamos”, comentó en conferencia de prensa.
El tema de los problemas físicos en el América no ha sido sencillo en este torneo. Entre los calendarios de la Leagues Cup, el desgaste del bicampeonato, las bajas fueron recurrentes.
Para la serie final contra Monterrey ha mejorado en ese sentido. Las Águilas llegan solamente con dos bajas para la ida, la de Rodrigo Aguirre (suspensión) e Igor Lichnovsky (baja todo el torneo por lesión). Fuera de eso, elementos como Sebastián Cáceres y Diego Valdés están disponibles.
Así como Malagón presume su fortaleza, lo mismo hace con la del grupo que busca la estrella 16 de la institución, a pesar de los altibajos del Apertura 2024, en el que clasificaron a Liguilla mediante el Play-In. La clave, según el originario de Zamora, Michoacán, «el ADN» de ser águila.
Fue un partido caótico (ante Cruz Azul), de los mejores partidos de los últimos años, los aficionados debieron de sentirse contentos porque era una ida o vuelta, fue un partido extraño”, agregó.
Sabía que tendríamos una última, el ADN de América es para nunca darlo por muerto, hemos hecho cosas que no se habían logrado, el equipo es consciente, queremos entrar en la historia del club, es un tema que hay que trabajarlo con seguridad y humildad, porque enfrentamos ahora a un gran equipo como Monterrey», mencionó.
CÓMODOS EN PUEBLA
Con la parcial mudanza a Puebla para disputar la final de ida contra Rayados, en lugar del Estadio Ciudad de los Deportes, en el América se sienten cómodos por la respuesta de la afición.
El primer partido contra Pachuca (fase regular en el Estadio Cuauhtémoc) fue de un día para otro, importante el apoyo de la afición, lo vimos en Leagues Cup. Es un lindo reto porque, al final del día quieres ganar donde sea, debemos de saber cerrarlo en casa. Gracias a la gente de Puebla por prestarnos su casa, pero se nos exige ir por el título donde sea, creo que es un estadio muy lindo, vamos a trabajar por un título para cerrar un año increíble», describió Malagón durante el Día de Medios de la Liga MX.
El estadio Cuauhtémoc, en Puebla, está convertido en una sucursal americanista. Después de fungir como locales administrativos contra el Pachuca en el cierre de la fase regular, ahora las Águilas lo harán como finalistas para recibir mañana al Monterrey.
Pero el cambio de sede no es un punto que les juegue en contra, aseguró el mediocampista Érick Sánchez.
Lo poco que llevo acá es impresionante como la afición está con nosotros, donde juegue América es local, no es una desventaja, venir a Puebla y ver a gente del América me emociona», dijo durante el Día de Medios de la Liga MX.
Sin embargo, el ‘Chiquito’ Sánchez dejó latente la posibilidad de emigrar al futbol europeo, sueño que ha manifestado desde su estadía con los Tuzos del Pachuca.
El sueño de Europa sigue, uno debe de ser consciente de donde está, no estaba respondiendo como la gente esperaba, pero estoy consciente que lo voy a hacer, principalmente a la gente, al club, a mis compañeros que me han apoyado, no tengo ni la más mínima duda de que tiene que llegar, voy a retomar mi nivel”, finalizó.
elf