jueves, mayo 30, 2024
InicioMundoLíder de Hezbolá se reunió con jefes de Hamás y la Yihad...

Líder de Hezbolá se reunió con jefes de Hamás y la Yihad Islámica

El líder del movimiento proiraní Hezbolá se reunió con dirigentes de Hamás y la Yihad Islámica.

El motivo de la junta fue para hablar de la forma de apoyar a esos movimientos palestinos en su guerra contra Israel, indicó la formación libanesa este miércoles.

El comunicado de Hezbolá no precisó cuándo ni dónde se reunió su secretario general, Hassan Nasrallah, con el número dos de la oficina política de Hamás, Saleh al Aruri, y el líder de la Yiihad Islámica, Ziad Nakhaleh.

La reunión se da cuando hay un tenso ambiente en el sur de Líbano desde que arrancó el 7 de octubre la guerra entre Hamás e Israel.

Desde aquel día hubo enfrentamientos diarios de Hezbolá y sus aliados con las fuerzas israelíes en la frontera meridional de Líbano.

Temas vistos en la reunión

Los tres hombres repasaron «los últimos acontecimientos en la Franja de Gaza desde el inicio de la operación Diluvio de Al Aqsa«, el nombre que Hamás le dio a su sangrienta operación el 7 de octubre en suelo israelí.

Los tres hablaron de «lo que las partes del eje de la resistencia deben hacer en esta etapa crítica, para propiciar la victoria (…) en Gaza y en Palestina», y «detener la salvaje agresión» de Israel, indicó Hezbolá en su comunicado.

Hamás y Hezbolá constituyeron, mucho antes del ataque del 7 de octubre, un centro de «operaciones comunes» con la Yihad Islámica y la Fuerza Al Quds, la unidad de élite de los Guardianes de la Revolución iraníes, según fuentes cercanas a Hezbolá.

Las tres formaciones integran el llamado «eje de la resistencia», proiraní y hostil al Estado de Israel, y coordinan sus acciones con otras facciones palestinas, sirias e iraquíes.

En la reunión se habló también de «la confrontación en curso en las fronteras libanesas».

En los enfrentamientos de Hezbolá y sus aliados con Israel ha habido 52 muertos del lado libanés, entre ellos cuatro civiles, 39 combatientes del movimiento chiita y nueve de organizaciones aliadas, según un nuevo recuento de AFP.

Con información de Milenio.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments