lunes, junio 3, 2024
InicioEstadoLa UTEQ firma convenio Mioty Alliance Hub México

La UTEQ firma convenio Mioty Alliance Hub México

El Rector de la Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro (UTEQ), José Carlos Arredondo Velázquez, encabezó la firma de convenio Mioty Alliance Hub México, con el respaldo del Instituto Fraunhofer de Alemania.

Este convenio tiene por objetivo la creación de un Laboratorio de Internet de las Cosas Masivo para capacitación de la industria de mediana y alta tecnología en México.

En este marco la UTEQ, desarrolla su nuevo laboratorio de internet industrial de las cosas masivo (IIoT por sus siglas en inglés) para la investigación, el diseño e implementación de la tecnología Mioty que se ha posicionado como una potente solución de conectividad de gran alcance y bajo consumo energético en diversos sectores como la agroindustria, las ciudades inteligentes, la logística la administración de servicios públicos, el transporte, la seguridad, la salud y la Industria 4.0.

En su mensaje, el rector de la Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez, resaltó que las empresas de corte aeronáutico y automotriz, los data center y empresas agroindustriales instaladas en la entidad, deben de conocer esta tecnología, ya que será una herramienta que en corto tiempo será utilizada en todo el mundo.

«Las empresas queretanas de corte aeronáutico, de corte automotriz, los data center, las empresas agroindustriales de clase mundial que existen en Querétaro deben de conocer esta tecnología y seguramente en los siguientes meses y años será algo que se esté utilizando en México, Latinoamérica y por supuesto en todo el mundo», expresó.

Resaltó que la tecnología Mioty es una solución de conexión inalámbrica con un protocolo tecnológico basado en software con bajo consumo de energía y se ha identificado como una poderosa alternativa de respuesta para mercados punta de lanza como: el internet de las cosas, las ciudades inteligentes o la industria 4.0, así como sectores de la administración de servicios públicos, el transporte, la seguridad y la salud, entre otros.

De esta forma la UTEQ se mantiene a la vanguardia tecnológica al ofrecer -en un ecosistema de innovación y alta tecnología- soluciones, consultoría y capacitación en temas especializados para diagnósticos de necesidades, diseño e implementación de proyectos de conectividad con tecnología Mioty, prototipado de la red, así como bancos de equipos de prueba para la industria. Se contará también con soporte técnico para las empresas y portafolios de servicios especializados para casos de uso específicos.

Por: Luis Arturo Pérez.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments