Fortalecen acciones para la detección de cáncer infantil

0
289

El mes de febrero es el “Mes Nacional para la concientización, prevención, detección y tratamiento oportuno del cáncer infantil», dio a conocer la Secretaría de Salud, luego de destacar que en el año 2022 se detectaron 36 casos nuevos y actualmente reciben tratamiento 153 pacientes.

La dependencia agregó que se llevan a cabo actividades en los 198 centros de salud del estado, en donde se fortalecen en este mes para capacitar a las madres y padres de familia o tutores para que puedan identificar signos y síntomas tempranos de cáncer.

Es para que “ante la más mínima sospecha lleven a sus hijas o hijos a la unidad de salud, donde se les otorgará una consulta y, de ser necesario, se le solicitarán exámenes complementarios para descartar o referir a una cita con el especialista”.

Los síntomas y signos que señalan una alerta para recibir atención médica son los siguientes:

Pérdida de peso evidente no intencionada.

Fiebre sin motivo que no cede con medicamentos.

Moretones repentinos sin justificación.

Crecimiento anormal del abdomen.

Sueño, cansancio y/o palidez constante.

Dolor de cabeza frecuente que lo despierta al dormir.

Sangrado en encías y/o nariz sin razón aparente.

Pérdida del equilibrio o mareo espontáneo recurrente.

Cambios inesperados en el comportamiento.

Luz blanca en un ojo.

Dolor persistente de huesos y/o articulaciones.

Bolitas en el cuello, axilas o ingle.