sábado, junio 1, 2024
InicioQuerétaroBaja venta de flores de temporada

Baja venta de flores de temporada

En un sondeo realizado para RR Noticias, vendedores de flores refirieron que se ha presentado una disminución en sus ventas en época de Día de muertos, en comparación con el año pasado.

Laura Rodriguez Garcia, quien vende flores en el Mercado Escobedo, comenta que en estos días la venta se ha visto muy “floja” en comparación con el mismo periodo en 2016, lo que le es preocupante ya que realizó una inversión importante.

“Esperemos que un 50% (aumente), ya no es como antes, está muy tranquilo ahorita, esperemos que mañana y pasado se ponga bien”, dijo.

“Sí, si un poquito ha disminuido la venta, si disminuyó”, añadió Antonio Frías.

Los vendedores coinciden en que una de las cuestiones que afecta  la venta, es la competencia, no solo de los mismos compañeros, si no que actualmente ya también puede adquirirse este tipo de flores en tiendas de conveniencia y otros lugares.

“Como hay mucha competencia, pues se divide toda la gente, en el panteón, es más ya hasta en las tiendas venden”, dijo Raúl Castillo.

En tanto, José Hugo Juárez dijo que “Ya la gente donde quiera vende flores, ya no es la misma venta de antes, de otros años, ha bajado”.

Pese a ello, comenta que en esta temporada perciben un aumento en las ventas de alrededor de 30 a 50%.

Siendo claramente la flor de cempasúchil la más vendida entre los últimos días de octubre, ya que los clientes realizan las ofrendas para sus muertos y entre el 1 y 2 de noviembre también se registra preferencia por arreglos florales.

Respecto al incremento en el costo de las flores , los locatarios floristas del Mercado Escobedo, dicen el incremento es de entre 10 y 15 por ciento arriba del precio normal, el cual se ha mantenido en este rengo desde hace aproximadamente 3 años.

“Si aumenta, pero no exageradamente, un 10 o 15 por ciento de aumento, no no tiene tanto” Ramiro González.

“Se ha mantenido ya como un promedio de 3 años qué hay ramitos desde $10 pesos hasta 60 o 70 pesos” finalizó Antonio Frías.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments