sábado, junio 1, 2024
InicioNacionalesAguacate mexicano hará ¡touchdown! con 35 mil tons para el Super Bowl

Aguacate mexicano hará ¡touchdown! con 35 mil tons para el Super Bowl

Estadunidenses invertirán alrededor de 200 mdd en la compra del ‘oro verde’ para sus guacamoles; llegaron las primeras 9 mil toneladas y alistan el envío de otras 10 mil

Pese a las dificultades que han enfrentado productores mexicanos para llevar los cargamentos de aguacate hacia Estados Unidos, esta transmisión del Super Bowl no faltará el delicioso guacamole, ya que se prevé que en tres horas que dura la gran final de temporada se calcula que se consumirán 35 mil toneladas.

La compra de esas 35 mil toneladas de aguacate representa una inversión de los estadunidenses estimada en 200 millones de dólares.

De acuerdo con datos ofrecidos por la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), el aguacate será una vez más, la gran estrella del Super Bowl, logrando que este evento de pie a la exportación de unas 100 mil toneladas para cubrir la demanda del producto el país vecino.

La APEAM explica que, la exportación que se hace para satisfacer la demanda generada en la semana previa y durante el evento deportivo más esperado por los fanáticos del futbol americano, supera incluso a la producción anual de estados como Nayarit o Morelos y equipara a producción global anual que tuvo el Estado de México en 2016.

Asimismo detallan que, las exportaciones realizadas de junio de 2015 a julio de 2016, alcanzaron una cifra de 866 mil 870 toneladas de aguacate que fueron distribuidos en el territorio estadounidense.

PESE A LAS COMPLICACIONES PRODUCTORES ENTREGARON A TIEMPO

Cabe mencionar, que la semana previa y del Super Bowl, se ha convertido en una importante temporada para los productores nacionales de aguacate, debido a que este alimento se ha convertido en un elemento indispensable para disfrutar del partido.

En las primeras semanas de 2017, productores mexicanos expresaron su temor ante el posible freno de cargamentos debido a las políticas del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Incluso, en semanas anteriores fueron detenidas camionetas que trasladaban al menos 100 toneladas del producto procedente del estado de Jalisco.

No obstante, las autoridades federales mexicanas afirman que se cumplió con la llegada de 90 mil toneladas del denominado ‘oro verde’ y ahora se espera poder entregar las 10 mil que faltan.

«Ya se llevaron exportaciones de 90 mil toneladas y las 10 mil restantes están en curso, justamente para abastecer al mercado de Estados Unidos”, detalló el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa.

Fuente: Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments