sábado, junio 21, 2025
Inicio"13 Reasons Why"Día sin Sombra 2025: los mejores lugares para presenciar este fenómeno y...

Día sin Sombra 2025: los mejores lugares para presenciar este fenómeno y cuándo ocurrirá

El cielo de México volverá a ofrecernos uno de sus espectáculos más sutiles y extraordinarios: el Día sin Sombra. Este fenómeno, también llamado paso cenital del Sol, ocurre cuando la estrella más brillante de nuestro sistema se ubica exactamente en el punto más alto del firmamento, provocando que los objetos verticales desaparezcan ópticamente al no proyectar sombra alguna.

A diferencia de los eclipses, el Día sin Sombra se vive de forma silenciosa y fugaz. Y México —por su privilegiada ubicación geográfica— es uno de los países donde mejor puede experimentarse. ¿Cuándo y dónde verlo en 2025? Aquí la guía definitiva.

El paso cenital del Sol ocurre cuando este se sitúa justo sobre el cenit —el punto más alto del cielo en relación al observador—, provocando que los rayos solares caigan de forma perpendicular sobre la superficie terrestre. El resultado: objetos verticales como postes, árboles o incluso personas no proyectan sombra alguna durante unos minutos cercanos al mediodía.

Este fenómeno solo ocurre en la franja comprendida entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, es decir, en la zona intertropical del planeta.

En México, que se encuentra dentro de este rango, muchas ciudades son testigos de este evento dos veces al año: una al final de la primavera y otra al final del verano.

Excelsior

Denisse Espino
Denisse Espino
Siempre perfecta nunca imperfecta
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments