La Secretaría de Educación rindió su comparecencia ante el Congreso Local dentro del cuarto informe de gobierno, destacando avances en la reducción del rezago educativo y en la inversión para fortalecer la educación en la entidad, afirmó su titular Martha Elena Soto.
Durante su intervención, señaló que entre los logros alcanzados se encuentra el incremento del 13 por ciento en el presupuesto destinado a la Universidad Autónoma de Querétaro, con el propósito de fortalecer a la institución y mejorar la calidad educativa.
Asimismo, expuso que en el estado hay 8 mil 400 estudiantes indígenas en educación inicial y primaria, distribuidos en 161 escuelas de municipios como Amealco, Cadereyta, Colón, Tolimán, Ezequiel Montes y San Joaquín. En el nivel medio superior, se contabilizan 515 alumnos hablantes de lenguas indígenas.
Explicó la implementación de tres programas educativos, entre ellos la educación STEM. También destacó la incorporación de 157 nuevos investigadores al Sistema Nacional de Investigación y el funcionamiento de 57 centros de investigación públicos y privados, que vinculan academia, industria y gobierno, posicionando a Querétaro en el tercer lugar nacional en ingeniería y desarrollo tecnológico.
Mar Hernández Mendoza.