Cerca del 80% de los contribuyentes queretanos que presentaron sus declaraciones anuales ante el SAT podrían tener retrasos en sus pagos de saldo a favor, debido a que la autoridad tributaria está realizando revisiones más estrictas a la actividad fiscal para evitar casos de operaciones simuladas, sin embargo, no deberían revisar el plazo legal de 40 días, apuntó el presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Querétaro Rafael Martín Rivera.
Enfatizó que, a pesar de los reclamos por el periodo más prolongado para el pago de este beneficio a contribuyentes en regla, la autoridad tributaria no ha incurrido en ninguna práctica ilegal, ya que este plazo de 40 días se encuentra establecido en la legislación correspondiente en la ley hacendaria y no supone ninguna anormalidad.
Aunado a lo anterior señaló que han tenido casos de clientes de contadores afiliados que cometen errores o faltas sobre el timbrado de gastos deducibles de impuestos en sus declaraciones, como son honorarios médicos, dentales, psicológicos o nutricionales, además de gastos hospitalarios o medicamentos.
Recordó que desde el año pasado la autoridad tributaria ha reforzado sus medidas de seguridad en materia recaudatoria, lo que ha permitido un incremento de casi un 10% en sus retenciones tan solo durante el primer bimestre del año.
El presidente del Colegio de Contadores Públicos recomendó a los contribuyentes, cuyos ingresos por nómina no superen los 400 mil pesos, así como trabajadores por servicios profesionales, a cumplir con su declaración anual y mantenerse pendiente del periodo de aplicación del beneficio a partir de 40 días, y no solicitar ninguna revisión antes de pasado dicho tiempo.
Alan García.