viernes, mayo 16, 2025
InicioMundoHay "unanimidad total" con Europa sobre crisis entre Ucrania y Rusia: Biden

Hay «unanimidad total» con Europa sobre crisis entre Ucrania y Rusia: Biden

Los dirigentes de Estados Unidos y varios países europeos, entre ellos Alemania, afirmaron su apoyo «sin reserva» a la integridad territorial de Ucrania y advirtieron de «graves consecuencias» a Rusia en caso de invasión de ese país.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que existe una «unanimidad total con los líderes europeos» en la crisis de Ucrania, añadiendo que fue una «muy, muy, muy buena reunión.

El mandatario se pronunció así, sin dar más detalles, después de mantener una conversación con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, entre otros, para coordinar la respuesta a la crisis de Ucrania.

En la videollamada también participaron el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz; el primer ministro italiano, Mario Draghi; el presidente polaco, Andrzej Duda, y el primer ministro británico, Boris Johnson, según la Casa Blanca.

Los participantes «coincidieron que Rusia debe emprender iniciativas visibles de desescalada» en este conflicto, indicó el vocero del canciller alemán Olaf Scholz, tras una videoconferencia de poco menos de hora y media con varios líderes en la que participó con los dirigentes de Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia y Polonia.

La conversación se produjo después de que el Pentágono anunciara que ha colocado en alerta «elevada» a 8 mil 500 soldados ante el aumento de la tensión con Moscú por Ucrania, aunque todavía no ha adoptado ninguna decisión sobre un despliegue en el este de Europa.

El vocero del Pentágono, John Kirby, hizo hincapié en que el grueso de las tropas estadunidenses se desplegaría en países del este de Europa dentro de la Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF), por lo que se activarían únicamente si la alianza atlántica lo solicita.

Kirby explicó que depende de la OTAN activar esa fuerza multinacional, que consta de efectivos terrestres, aéreos y marítimos, y que cuenta con unos 40 mil militares de distintos países.

No obstante, el vocero del Pentágono no descartó un posible despliegue de Estados Unidos. «unilateral» fuera de la NRF, aunque insistió que en ese caso siempre sería en coordinación y tras consultas con los aliados.

La Alianza Atlántica también anunció este lunes que pone «en estado de alerta» y envía barcos y aviones de combate adicionales a los despliegues de la OTAN en Europa oriental, reforzando la disuasión y defensa aliada, mientras Rusia continúa con su acumulación militar en y alrededor de Ucrania.

Milenio

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments