El presidente de Chile, Sebastián Piñera dio inicio al proceso de vacunación, a personas vulnerables mayores de 12 años, en medio de un rebrote de los contagios debidos a la variante Ómicron, siendo uno de los países con la tasa de vacunación más alta.
Además, a partir del 7 de febrero, la vacunación con la cuarta dosis comenzará para todos los mayores de 55 años, para luego ir bajando de edad, así como los pacientes dializados, con trasplantes de órganos y tratamiento contra el cáncer.
La vacuna ya se autorizó para las personas mayores de tres años, únicamente en Chile.
“Estamos esperando la cuarta dosis. ¿Por qué? En primer lugar, las vacunas con el paso del tiempo van perdiendo eficacia, va disminuyendo la protección que generan y, en segundo lugar, porque las nuevas variantes hacen que pierda fuerzas la vacuna”, explicó Piñera.
Este viernes Chile superó los 4 mil casos registrados en un día, siendo la cifra más alta en seis meses, se espera que lleguen a los 10 mil diarios pero que el producto de la alta cobertura de la vacunación no se dispare de forma exponencial como en otros países.
La cuarta dosis, aumenta 20 veces la protección que tiene respecto a una persona que no cuenta con su vacunación completa.
Según los datos de Departamento de Estadísticas e información de Salud (DEIS), el 87.4% de la población mayor de tres años de Chiles tiene la pauta completa de vacunación y un 69% ha recibido la primera dosis.
-Excélsior