Las mujeres con problemas de consumo adictivo al alcohol o a las drogas, tienen menos propensión a atenderse en un centro de rehabilitación, debido al estigma con el que sus familias y la sociedad las trata con respecto a esta problemática, explicó el consejero presidente del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) Guillermo Tamborrel.
Prueba de ello, es que cerca de una quinta parte de la población total de personas atendidas en anexos o centros de rehabilitación son mujeres, quienes si llegan a solicitar un tratamiento, son muchas veces abandonadas por sus padres, esposos e hijos.
Pues el consejero presidente aseguró, existe un estigma social, pues para las personas es más aceptado que un hombre se vea insmiscuido en esta problemática que en vez de una mujer.
“En el caso de las mujeres lamentablemente existe un estigma del tratamiento de la mujer, una mujer que acude a tomar un tratamiento sufre un mayor rechazo social digamos, familiar que un varón”, expresó Guillermo Tamborrel.
-Víctor González