A pesar de de ser catalogado como actividad esencial, el sector de la construcción en Querétaro reactivará sus labores de manera lenta y pausada debido a tres razones principales; el cumplimiento de las medidas sanitarias y protocolos de higiene que certifica el IMSS en las zonas de construcción, por la obra pública, los lentos procesos administrativos de las licitaciones, así como la proveeduría de insumos para que el sector de la construcción pueda realizar sus distintas actividades, dijo el presidente de la CMIC en Querétaro, Álvaro Ugalde Ríos.
En primer lugar el Instituto Mexicano del Seguro Social deberá certificar mediante una solicitud vía internet que las empresas cumplan con las medidas de sala distancia, de sanitización y otras medidas de seguridad, las cuales también deberán certificarse mediante una capacitación.
En cuanto a la obra pública en donde más del 95% de las empresas encuentran sus mayores actividades, deberán esperar por lo menos de 1 a 2 meses en lo que se garantiza el resultado de las licitaciones y las empresas que fueron favorecidas para participar en la obra pública por las instituciones municipales estatales y federales.
De igual forma los insumos, los aparatos, los materiales especializados, y demás artículos que son esenciales en el sector de la construcción se necesitan producir, puesto que también los proveedores quedaron en pausa, por ello Álvaro Ugalde Ríos dijo que se espera una lenta reactivación de esta rama industrial.
-Víctor González