Entrega Marcos Aguilar cubierta en el Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado de Querétaro en el que se hizo una inversión de un millón 914 mil pesos y que beneficiará a 800 personas entre padres de familia y menores que se reúnen en este espacio.
El presidente municipal, Marcos Aguilar acompañado de la magistrada, Consuelo Rosillo hizo entrega de la cubierta en el Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado de Querétaro.
En dicha infraestructura se hizo una inversión de un millón 914 mil pesos con una superficie de 540 metros cuadrados y beneficiará a 800 personas entre padres de familia y menores que usan este espacio para llevar a cabo las convivencias vigiladas por encontrarse los padres en proceso de separación así lo detalló el magistrado Greco Rosas, integrantes de la Sala Familiar.
“Gracias al apoyo y sensibilidad del alcalde se inaugura esta techumbre estructurada que dará mayor comodidad a los padres, madres, abuelos. Profesionales, niños y adolescentes que ocupan estas instalaciones cotidianamente no se contaba con áreas techadas suficientes que permitieran ésta sana convivencia y así fue como se desprendió la construcción de esta cubierta techada de 520 metros cuadrados, estamos hablando de 800 usuarios entre adultos y los principales protegidos que son los niños, niñas y adolescentes que acuden aquí todos los días”.
Asimismo, la magistrada Consuelo Rosillo agradeció a Marcos Aguilar por los trabajos realizados en este trienio para apoyar a esta dependencia y es que recordó que se hizo el alumbrado de las calles exteriores, se rehabilitó este Centro de Convivencia Familiar y se realizaron trabajos de bacheo al interior de las instalaciones del Poder Judicial en lo que se invirtieron un millón 240 mil pesos.
Por su parte, Greco Rosas recordó que se cierra el periodo con 10 mil 665 convivencias, contra 11 mil 972 que se realizaron en 2015, señaló que son mil 307 expedientes menos en donde no se ven involucrados los niños en convivencias vigiladas.
Refirió que la Dirección de Psicología ha atendido a 10 mil 750 niños y el Centro de Convivencia Familiar es pionero en el país por lo que otros Poderes Judiciales se han acercado para replicar este modelo que busca que los niños, sus padres o abuelos cuenten con un espacio digno para realizar las convivencias y que puedan crecer sin problemas y en paz con sus familias sin importar el modelo.
Para RR Noticias, Juanita Gavidia