De la mano de El Carnaval de los Animales, de Camille Saint-Saëns, y la proyección de la cinta dirigida por Suzie Templeton, Pedro y el Lobo –pieza musical original de Serguéi Prokófiev–es como Sasha Sokol acercará a los niños a la música clásica de una manera entretenida. Su voz será la encargada de narrar la historia en el espectáculo Allegro Sinfónico para Niños, el cual regresa al Auditorio Nacional el próximo 2 de septiembre.
Para la cantante –quien comenzó su carrera musical con el grupo Timbiriche– la música es un excelente vehículo para sembrar la semilla del arte en los niños y un proyecto que involucra la rama de lo clásico la emociona de sobremanera.
“Me parece que estimula en los niños y jóvenes las ganas de aprender, de generar creatividad y de acercarse a la música sinfónica. Une a la familia y se vuelve lúdico. A través de la música nos acercamos al conocimiento, pero de una forma divertida y además al entrar de esa manera se queda en nosotros de una manera fácil o muy rápida”, señaló Sokol en conferencia de prensa.
Es la cuarta ocasión que Allegro Sinfónico para Niños se presenta en el recinto de Paseo de la Reforma y será la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la batuta de Raúl Delgado, la encargada de dar vida sonora a la historia de Saint- S a ë n s y musicalizar en tiempo real la cinta de Templeton, la cual fue ganadora del premio Oscar 2008 como Mejor Cortometraje de Animación.
“En esta ocasión el reto es maravilloso, ya que tendremos que hacer el cortometraje con la orquesta. La cinta tiene una música y va relatando la historia de Pedro y el Lobo sin narrador, la orquesta va haciendo la música original de Prokófiev y la imagen va ilustrando lo que hace la música. La cinta se reproduce sin sonido y la orquesta es la que hace la representación de Prokófiev.
“En Allegro es fundamental el papel que tiene cada uno de los instrumentos y cada sección. En El Carnaval de los Animales tenemos dos pianos solistas que son como los personajes principales. Aquí sí está bien delimitado cada uno de los personajes con un instrumento de la orquesta; en el cortometraje se van a rotar los instrumentos, toda la orquesta desarrolla un tema de cada uno de los animales, hay instrumentos que se parecen más a los sonidos de un animal que otros”, explicó Delgado, quien dirigirá a la Orquesta Sinfónica de Minería.
Este proyecto surgió en 2017 como una iniciativa del Auditorio Nacional para acercar a los niños a la música sinfónica con diferentes obras presentadas por un narrador, quien una vez más es Sasha Sokol.
Fuente: Excélsior
Foto: Especial