Francisco Pérez, Ernesto Luque, Manuel Pozo y Wendy Barrera presentaron propuestas en cuanto a mejora regulatoria, seguridad y combate a la corrupción a petición de la Cámara. Los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Francisco Pérez Rojas quien va por la presidencia municipal de Querétaro, Ernesto Luque por al Senado de la República, así como Manuel Pozo Cabrera y Wendy Barrera que aspiran a las diputaciones federales por los distritos III y IV, participaron en el Foro Político Canaco 2018.
Durante el evento los candidatos presentaron sus propuestas en materia de mejora regulatoria, seguridad y combate a la corrupción; y sobre el último tema coincidieron en que es urgente legislar para ejecutar sanciones más severas así como promover que los organismos empresariales denuncien dichas situaciones.
Francisco Pérez Rojas, destacó que de ser electo en los próximos comicios, su gobierno dará apertura a todas las personas para que denuncien los actos de corrupción a través de una plataforma a la que podrán acceder desde los teléfonos móviles, señaló que las cámaras y consejos podrán hacerle saber sobre dichos actos y a partir de ello, los autores serán despedidos.
«Que las Cámaras y los Consejos puedan decir: momento, Pancho estás mal, aquí hay corrupción, esa es la participación ciudadana que necesita Querétaro hoy día, que digan oye, me están pidiendo dinero por aquí o por acá, y que inmediatamente se despidan (…) si seguimos en el círculo negativo y vicioso vamos a tender a empeorar, Querétaro ha bajado mucho, pero Querétaro no merece este gobierno que lo ha etiquetado prácticamente la corrupción», apuntó.
Ernesto Luque resaltó que su propuesta considera impulsar sanciones más severas a los corruptos; además de las penas en cárcel se exigirá que el dinero público al que se hace acreedor el acusado y su familia, regrese a las arcas del Estado.
«Si ya existe la corrupción, como está permeada en la administración pública, sí a las sanciones severas, ejemplos severos, sanciones severas, y otra cosa, que no se queden los señores cuatro años en la cárcel, o cinco, y la lana se la quedó la señora. Que regresen la lana, que regresen el dinero a donde corresponde, a las arcas del Estado, que regresen el dinero a donde salió, no podemos permitir que haya tantos actos de corrupción y eso es una realidad», apuntó.
Manuel Pozo y Wendy Barrera, se comprometieron a trabajar en el tema de castigos ejemplares, así como en generar medidas para prevenir la corrupción en los sectores público y privado.
Durante el foro los aspirantes expusieron estrategias para atender el tema de mejora regulatoria, así como el de seguridad, en el primero abordaron propuestas en relación a transparencia, descentralización de servicios y digitalización de trámites, mientras que en el segundo privilegiaron la gestión de recursos para incentivar a la policía y la compra de más y mejor equipamiento.