martes, abril 22, 2025
InicioElecciones 2018 QuerétaroLanza el IEEQ el “Violentómetro político en razón de género”

Lanza el IEEQ el “Violentómetro político en razón de género”

Lanza el IEEQ el “Violentómetro político en razón de género” instrumento gráfico que busca prevenir la violencia en contra de las candidatas por cuestiones de género durante este procesos electoral, así lo señaló Yolanda Elías Calles Cantú, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Derechos Humanos.
Sumándose a una iniciativa a nivel nacional, el Instituto Electoral del Estado de Querétaro lanzó el “Violentómetro político en razón de género”.
Yolanda Elías Calles Cantú, presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva y Derechos Humanos del IEEQ explicó que se trata de un instrumento gráfico que da a conocer las situaciones que se podrían considerar como violencia política en contra de las candidatas sólo por la cuestión de ser mujer.
Indicó que es importante que las candidatas y la sociedad en general conozcan este mecanismo para denunciar ante la FEPADE cualquier hecho que se considere violencia política por razón de género.
“En ese sentido la Comisión de Igualdad Sustantiva y Derechos Humanos ha emitido el Violentómetro político por razón de género, es un instrumento gráfico que pretende de manera muy sencilla, concreta dar a conocer cuáles son las principales conductas que pueden constituir violencia política en razón de género, la cual hay que distinguir, tiene sus características particulares, hay que distinguirla de la violencia política, en general nos interesa mucho que las mujeres candidatas conozcan cuáles son estas conductas para que en su caso hagan la denuncia correspondiente ante las instancias facultadas para conocer estos delitos o estas denuncias que son la FEPADE y la Fiscalía del Estado”.
Explicó que entre las acciones que se pueden considerar violencia política por razón de género van desde las bromas, imágenes y palabras hirientes en redes sociales, pasando por atentar contra la intimidad, negar el uso de recurso, hasta impedir el registro de una candidatura, acoso y hostigamiento, abuso sexual y hasta feminicidio.
Asimismo, María Pérez Cepeda, presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información dio a conocer que existen un 55 por ciento de avance en el registro de candidatos en la aplicación digital “Candidaturas 2018”, herramienta con la que busca el IEEQ que los ciudadanos tengan información que les permita conocer a los candidatos que participan en esta contienda, tales como trayectoria profesional y política, propuestas, partido al que pertenecen, entre otras.
Recordó que la aplicación es gratuita y se puede descargar para sistema Android y iOS y se espera que en los próximos días ya se pueda contar con la información completa de todos los candidatos.
Para RR Noticias, Juanita Gavidia

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments