lunes, julio 14, 2025
InicioNacionalesCerro de Paula, joya arqueológica; INAH documenta 33 sitios prehispánicos

Cerro de Paula, joya arqueológica; INAH documenta 33 sitios prehispánicos

En el Cerro de Paula, cercano a las pistas del aeropuerto de Santa Lucía, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha documentado 33 sitios de las culturas teotihuacana, tolteca y mexica.

Estos vestigios, asentados sobre 736 mil 714 metros cuadrados, obligarán a replantear el proyecto del aeropuerto General Felipe Ángeles.

736 mil 714 m2 es el área donde se ubican los vestigios prehispánicos que obligarán a replantear el proyecto del aeropuerto

En el oficio N° 401.3S.1-2017/1515, fechado el 28 de junio de 2017, consultado por Excélsior, se indica que los sitios más antiguos datan del año 200 a. de C.

No obstante, la identificación oficial de los lugares arqueológicos, a través de folios reales, del área aproximada, elementos que definen a cada sitio, cronología y asociación cultural, el INAH no ubica a estos sitios en ningún lugar específico ni da detalles.

Desde el punto más alto del Cerro de Paula se aprecia la Base Militar de Santa Lucía y el terreno plano donde se construirán las pistas.

También se ve la parte industrial de Tizayuca, Hidalgo, la Laguna de Zumpango, la Hacienda de San Francisco de Paula y un fraccionamiento.

Alejandro Romo Balderas, habitante de Santa Ana, mostró un sitio arqueológico en lo más alto del cerro, también dio cuenta de una serie de cuevas, que son minas teotihuacanas, saqueadas y no exploradas por el INAH.

Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments