En casi seis años, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró 40 mil 71 tomas clandestinas para el robo de combustibles, lo que convierte a este sexenio en el periodo con mayor número de ataques a la red de ductos en la historia.
La delincuencia organizada ha encontrado en esta práctica un importante nicho de negocios que, lejos de erradicarse, ha cobrado fuerza principalmente en estados como Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz y el Estado de México.
De acuerdo con representantes del sector gasolinero, esta situación se ha convertido en una de sus principales preocupaciones, pues el producto que es robado se vende en el mercado negro, el cual, en algunas zonas, acapara de 30 a 40% de las ventas.
Según información de Pemex, se señala que tan sólo entre enero y septiembre de este año, se registraron 11 mil 197 tomas clandestinas, que representan 46% más en comparación al mismo periodo del año pasado.
Pero si se suman las perforaciones ilegales que se han hecho desde diciembre de 2012 hasta el noveno mes de este año, se alcanza la mayor cifra en un sexenio,ya que superó las 40 mil tomas clandestinas.
Al comparar este total con las cuatro mil 701 tomas de la administración de Felipe Calderón, el aumento es de 752 por ciento. No obstante, si se hace el cálculo con las 887 de Vicente Fox, el número actual es 44 veces más alto, lo que demuestra el aumento significativo de este delito en los últimos seis años.
Los datos de Pemex sólo dan a conocer el volumen total hasta septiembre de este año, por lo que se espera que la cifra sea aún mayor al cierre de esta administración.
Fuente: Excélsior