El Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) dará certidumbre al comercio exterior y reactivará las inversiones en nuestro país.
Así lo consideraron empresarios, expertos, negociadores, políticos y el presidente Enrique Peña Nieto, al señalar que el nuevo acuerdo comercial pone al día la relación de los tres socios de Norteamérica.
En un video, Peña Nieto destacó que el USMCA “dará continuidad, estabilidad y certeza a los intercambios entre los tres países”.
Más tarde, durante una llamada con sus homólogos de EU, Donald Trump, y Canadá, Justin Trudeau, reconoció que el acuerdo permitirá “consolidar a la región como una de las más competitivas del mundo”.
“La modernización logra lo que nos propusimos al inicio: un acuerdo ganar-ganar-ganar”, destacó en Twitter.
Trump calificó de “maravilloso” e “histórico” el pacto y Trudeau resaltó que mejorará la competitividad de la región.
Para Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, traerá mejoras en comercio electrónico, comunicaciones, petroquímica y mejores prácticas regulatorias.
“Son cosas que realmente nos ayudan a definir con mayor certidumbre nuestra integración a la región”, dijo en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio.
Aclaró que el nuevo acuerdo se firmará a finales de noviembre. “Primero es la firma de los ejecutivos, ya con la firma se manda a los legislativos de los tres países”.
José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dijo que el acuerdo “aumentará la confianza de las empresas y los inversores. Hará que la región sea más productiva y más competitiva a nivel internacional”.
Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, consideró que con el USMCA se garantiza la soberanía sobre el petróleo y la industria eléctrica, además de mejorar los salarios de los trabajadores de la industria automotriz y generar condiciones para la inversión.
“Debo de reconocer que el presidente de EU tuvo una actitud abierta, tolerante” por lo que consideró que el USMCA “es benéfico para los tres pueblos, las tres naciones”.
Marcelo Ebrard, próximo canciller de México, dijo que el nuevo pacto representa retos de adaptación para las pequeñas y medianas empresas, pero aseguró que el gobierno electo les brindará apoyo.
Ayer por la tarde, Donald Trump dudó que el Congreso de EU apruebe el acuerdo, pues considera que ese cuerpo podría rechazar el nuevo acuerdo por cuestiones políticas.
Recalcó que los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá siguen en vigor a la espera de encontrar una alternativa, entre la que mencionó la posibilidad de imponer “cuotas”.
Fuente: Excélsior