miércoles, junio 26, 2024
InicioEntretenimientoUna mujer mortal

Una mujer mortal

Chantal Andere se pinta los labios y se coloca los guantes negros, tanto como su cabellera, sus pestañas y la sombra en sus párpados. Es la primera vez que se mira como Au­rora, el personaje que interpretará en el musical El beso de la mujer araña en el Teatro Hidalgo a partir del 6 de septiembre, al que considera, hasta ahora, como el más complejo de su trayectoria de más de 23 años.

La actriz luce uno de los 12 cambios de vestuario di­señados por Eugenio Alzas. Frente a la cámara, emer­ge la representación seductora de una diva del teatro que contrasta con el sueño hacia lo imaginario y la profunda oscuridad del encierro y la muerte.

Así surge Aurora, cuya interpretación de Chantal tiene dedicatoria a su madre, la también actriz Jac­queline Andere, por todo lo aprendido.

“Es la primera vez que veo todos los cambios del personaje: las cinco pelucas que usaré y los 12 cam­bios de vestuario. ¡Es muy emocionante! Han sido tres meses de trabajo desde la primer lectura; ha sido cansado, pero volvería a vivir este proceso un millón de veces. Yahir Campos hizo toda la peluquería de Au­rora y el escenario ya es un monstruo iluminado.

Ella es una actriz y yo lo soy. En Aurora hay todo de mí: esta mujer camaleónica que de repente es pe­lirroja, güera, lacia, china, así soy yo en las telenove­las. Siempre quiero cambiar, nunca salgo igual, y hago personajes que no tienen que ver uno con otro”, explicó Chantal en entrevista con Excélsior.

“La araña” evoca lo sensual y lo maternal, la libertad y el encierro, y vive en el imaginario de uno de los inter­nos de una prisión.

La obra se desarrolla a finales de la década de 1960 cuando había mucho glamour. Evocamos a grandes ico­nos como Marilyn Monroe, Marlene Dietrich o Dolores del Río, todas estas divas, cada una en su momento, que es lo que hace Aurora con sus personajes”, precisó.

Entre los atuendos más destacados está un abrigo bor­dado con 12 kilos de peso. Chantal tendrá que manejarlo a la perfección, así como dos cambios rápidos que hará durante la función, uno de cinco y otro de siete minutos.

“Está muy divertido, porque en las diferentes puestas en escena que se han representado en cerca de 17 países, nunca habían cambiado el color de cabello del personaje de araña a Aurora. Siempre eran de cabello oscuro en la versión original en Broadway.

“Aquí decidieron, como tenemos un poco de libertad en ese sentido, que cada escena de la película de Aurora, cada vez que las evoca Molina, el preso homosexual que está en la cárcel, debe tener un look diferente. La gente creo que lo agradecerá mucho, aunque es más complica­do, pero una vez que agarremos este proceso con el ritmo que necesita, valdrá mucho lo que se verá en escena”.

La historia de El beso de la mujer araña se desarro­lla en la década de 1970, en una prisión latinoamericana, sin precisar su ubicación. En ésta comparten celda Luis Alberto Molina (Rogelio Suárez). El personaje es un ho­mosexual culpado por presuntamente involucrarse con un menor de edad. Su compañero es Valentín Arregui Paz (Jorge Gallegos), un revolucionario de izquierda encarce­lado por crímenes políticos. Ambos covergen en el encie­rro y en la ansiedad de libertad.

“Originalmente fue un libro del argentino Manuel Puig, que después supe que fue amigo de mi padre (José María Fernández Unsáin), cosa que me emocionó mucho. Me lo dijo una persona que trabajó con mi padre. Es tan genial la historia que la hicieron película, después obra de tea­tro y luego musical. Es una obra que no pasa de moda, se escribió fuera de tiempo por los temas de los que se habla como el amor en todas sus expresiones sin discriminar.

“Cuando se escribió no se hablaba de homosexuali­dad. No se podía imaginar a dos personas tan distintas conviviendo en una celda, que terminan en una historia enternecedora. Molina resiste la porquería y amargura de vivir preso gracias a los pósters que tiene de esta mujer. Cada vez que la evoca, la piensa y la sueña, su vida se hace feliz. Sin embargo, esta misma actriz hace una película, El beso de la mujer araña, que cuando besa a los hombres los mata, y esto lo conflictúa. Es una historia entre fantasía y realidad y creo que es la época indicada para mostrarla”.

Andere concluyó que ésta es su interpretación cum­bre: “Es el personaje más complicado que me ha tocado interpretar en un escenario musical. Estoy muy nerviosa y más emocionada con todo lo que pueda suceder. Soy una mujer que siempre he sido muy responsable, muy per­feccionista y si siento que las cosas no están al mil, sigo y sigo. Claro que me canso y a veces no sé si quiero cantar o llorar. Han sido 60 días demandantes, he visto poco a mis hijos y mi esposo, eso me puede, pero ellos saben que estoy haciendo lo que más me gusta que es teatro musical”.

 

Fuente: Excélsior

Foto: Especial

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments