La Secretaría de Movilidad contempla una ampliación en infraestructura, capacitación a operadores y un incremento en las unidades del transporte público dentro del presupuesto del próximo año, informó su titular, Gerardo Cuánalo Santos, quien señaló que estos planes dependerán de la aprobación del paquete fiscal 2026 por parte de la Legislatura.
Cuánalo detalló que la propuesta enviada al Poder Ejecutivo es similar a la del año anterior, con un monto cercano a cuatro mil millones de pesos para ejercer en 2026.
El funcionario agregó que se busca incorporar nuevas rutas, ya que actualmente se opera con el 74% del parque vehicular, no obstante, aclaró que está descartado que la Secretaría adquiera directamente las unidades, pues el sistema cuenta hoy con alrededor de mil vehículos, lo que permite mantener capacidad para incrementar la flota mediante los concesionarios.
Respecto al salario de los operadores, indicó que sí se prevé una actualización, aunque enfatizó que su implementación dependerá de que el presupuesto sea aprobado por los diputados.
Mar Hernández Mendoza.
