El Secretario de Finanzas del Estado, Gustavo Leal Maya, destacó que Querétaro tiene las más altas calificaciones financieras del país y tiene cero observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Apuntó que Querétaro tiene las finanzas más estables y es un estado triple A, ya que las tres calificadoras Standard&Poors, Fitch Ratings y Moody’s, lo colocan con las mejores calificaciones en el país, con una mejor estabilidad, seguridad financiera y buen manejo de los recursos.
Agregó que en total la ASF ha hecho de octubre del 2021 al 23 de octubre de este 2025, 96 auditorías a un total de más de 148 mil 650 millones de pesos en rubros como participaciones federales, disciplina financiera, cumplimiento 3B, infraestructura, educación, fórmulas, seguridad y salud.
«Coloca a Querétaro nuevamente en cero observaciones, en Querétaro sí sabemos en qué se usa cada peso, porque la transparencia no es un discurso, es una forma de trabajar», subrayó.
Indicó que Querétaro en 2021 se registraron 39 mil 597 millones de pesos de ingresos totales y de está logrando este año cerrar arriba de los 60 mil millones, lo que representa un crecimiento de más de 20 mil millones de pesos en cinco años, por lo que, se deja al estado con viabilidad y sostenibilidad al tiempo.
Gustavo Leal, afirmó que Querétaro tiene un endeudamiento sostenible y es la menor deuda estatal de todo el país, es decir, del seis por ciento al segundo trimestre del 2025.
Añadió que se tiene un avance de la deuda del 51 por ciento en pago y reiteró que en agosto del 2027 se dejará saldada.
Dio a conocer que la entidad ocupa el primer lugar en menor percepción de corrupción, menor índice de percepción de corrupción, en ausencia de corrupción y mejor contraloría del país; el sexto lugar en gobierno abierto; y el quinto lugar en entrega de información al Inegi.
Recalcó que en Querétaro sí hay claridad, orden y resultados, ya que es un gobierno transparente.
Por: Luis Arturo Pérez.
