Tras el avance que ha tenido la reforma a la Ley de Amparo en la Cámara de Senadores, la dirigencia de la COPARMEX en Querétaro hizo un llamado al Congreso de la Unión para detener y revisar este dictamen, bajo el riesgo de que pueda vulnerar la certeza jurídica de las empresas, advirtió su presidenta Beatriz Hernández Rojas.
Señaló que las modificaciones a esta ley, referentes al sector empresarial, limitan la defensa de pequeñas y medianas empresas ante acciones jurídicas como pueden ser los bloqueos de cuentas bancarias, lo que puede vulnerar tanto sus ingresos como los de sus trabajadores.
Advirtió que esta reforma crearía más incertidumbre jurídica para posibles inversiones en el país, pues vulneraría los derechos del sector empresarial, lo que también representaría una controversia constitucional ante la propiedad privada.
No obstante, Hernández Rojas reconoció que la iniciativa sí contempla algunos puntos favorables como las sanciones autoridades que incumplan sentencias, ya que muchas de estas terminan como letra muerta y generan un clima de corrupción que también vulnera intereses de empresas, no obstante, subrayó que en dictamen actual genera riesgos para toda la población.
Enfatizó que las empresas afiliadas a COPARMEX siempre han mantenido su disposición a colaborar en cualquier investigación jurídica que les sea requerida, sin embargo, refirió que se debe mantener el acceso al derecho de un juicio de amparo para evitar pérdidas económicas a los ingresos de micro, pequeñas y medianas empresas ante cualquier procedimiento judicial.
Alan García