miércoles, octubre 8, 2025
InicioNacionalesSheinbaum pide revisar Xcaret por apropiación cultural de símbolos mayas

Sheinbaum pide revisar Xcaret por apropiación cultural de símbolos mayas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se revisará el caso de Xcaret, el gigante de los parques ecoturísticos en la Riviera Maya, que tiene abierto un procedimiento legal por apropiación cultural de símbolos mayas con fines comerciales.

Sheinbaum dijo lo anterior en su conferencia matutina del martes celebrada en Palacio Nacional, donde fue enterada de la situación que se vive con esta empresa fundada por el magnate de negocios turísticos, Miguel Quintana Pali.

“Vamos a revisar en particular Xcaret, vamos a pedirle a la Secretaría de Cultura que revise”, dio a conocer Sheinbaum Pardo.

Aunque el Estado mexicano, a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), ha impulsado el procedimiento legal para hacer valer derechos culturales de todas las comunidades mayas contra la apropiación, no exclusivamente las de Quintana Roo.

Se trata del expediente numeral DPVDA/PIAPPC/003/2022 que trajo aparejadas medidas precautorias contra la empresa por el tiempo que dure el procedimiento legal, con el fin de evitar daños irreparables.

Estas consisten en la prohibición de utilizar los elementos patrimoniales del pueblo maya, que Xcaret ha incluido en sus atracciones: el juego de pelota, danza de los búhos, travesía sagrada maya, representación del “Hanal Pixan” (Día de Muertos maya) y bodas mayas.

En octubre de 2024, de acuerdo con expedientes consultados por Proceso, días antes del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, que la empresa ecoturística organiza cada año con motivo del Día de Muertos, Xcaret recibió la visita del Indautor que lo multó y le exigió dejar de utilizar símbolos mayas en sus atracciones y páginas de internet.

Inmediatamente la empresa solicitó un amparo en Quintana Roo y la Ciudad de México. En la capital del país logró en febrero obtener una suspensión definitiva dentro del juicio de garantías, por lo cual actualmente el parque puede utilizar los símbolos mayas sin ningún problema.

Recientemente el Indautor apeló esta suspensión mediante un recurso de revisión. El caso se encuentra en manos de un Tribunal Colegiado en materia administrativa de la Ciudad de México, que en estas semanas debe emitir un fallo, como parte del inicio de la resolución del caso de apropiación cultural.

Con información de Proceso.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments