viernes, octubre 3, 2025
InicioEntretenimientoTaylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a...

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en ‘The Life of a Showgirl’

Taylor Swift regresa menos de un año después de poner fin a su monumental Eras Tour con ‘The Life of a Showgirl‘, su duodécimo álbum de estudio, que convierte su vida en un espectáculo de glamour y drama, celebrando la teatralidad y la energía del pop en su máxima expresión.

Diez meses después de bajar el telón de su multimillonaria gira mundial, Taylor ofrece a sus seguidores justo lo que esperaban: una mirada entre bastidores a sus casi dos décadas sobre los escenarios, marcadas por la devoción de sus seguidores, pero también por críticas feroces y los intentos de cancelación que ha sorteado.

Tras meses de silencio, ‘Blondie’ anunció el álbum en el pódcast de su pareja, Travis Kelce, desatando una tormenta de teorías y una anticipación comparable a la vivida antes de cada concierto del tour.

Con los seguidores conteniendo la respiración, arranca ‘The Fate of Ophelia’, la primera de las doce canciones de un disco de 41 minutos, que muestra la maestría de Taylor para combinar un brillante y contagioso pop con una narrativa poderosa.

Taylor se compara con Ofelia, personaje de ‘Hamlet’, pero a diferencia de su contraparte shakespeariana, la artista parece haber esquivado el destino que se le presagiaba: en lugar de morir ahogada tras sucumbir a la locura, es “sacada de su tumba” y su corazón es “salvado del destino de Ofelia”.

Esta es la primera visión que nos da Taylor Swift de su nueva vida. Mientras que su anterior álbum, ‘The Tortured Poets Department’ (TTPD, 2024), mostraba el dolor tras una relación fallida de seis años con el actor Joe Alwyn, ‘The Life of a Showgirl’ narra la vida de una Taylor prometida con Kelce y dueña, por primera vez, de toda su música.

Para el segundo ‘hit’, Taylor se compara con Elizabeth Taylor. Como ella, se siente víctima de su propia fama y de la dificultad de encontrar a alguien en quien confiar. Esta no es la primera vez que lo hace, ya que la actriz también aparece en la canción ‘Ready For It?’ del álbum ‘Reputation’ (2017) y su marido, el actor Richard Burton, interpretó a un personaje en ‘Hamlet’.

Influencias del pop nórdico

‘Opalite’ habla sobre la tranquilidad de estar en una relación que funciona y no sorprende que nos traslade un poco a Suecia y a Abba, si se tiene en cuenta que el álbum está coproducido y compuesto también por el genio del género Max Martin.

Taylor Swift decidió en esta ocasión no colaborar con su productor predilecto, Jack Antonoff, y contó con Martin y Shellback, responsables de algunos de sus mayores éxitos, como ‘We are never ever getting back together’, de ‘Red’ (2012), su transición del country al pop, o ‘Shake it off’, de ‘1989’ (2014).

Esta decisión marca un cambio notable en su enfoque creativo, dejando atrás la colaboración habitual para explorar nuevas posibilidades sonoras con viejos aliados que conocen su estilo.

Sin embargo, este regreso no se limita a revivir los himnos sintéticos de ‘1989’ ni la electricidad cruda y lista para el escenario de ‘Reputation’. Más bien, Swift, Martin y Shellback combinan lo que cada uno ha aprendido en los ocho años que trabajaron por separado para trazar un camino nuevo, llevando su sonido hacia territorios que fusionan experiencia, innovación y teatralidad pop.

La quinta canción

Como en cada álbum, la quinta canción es en la que Taylor abre su corazón. ‘Eldest Daughter’ habla sobre la cultura de Internet, donde cada cual puede opinar sobre quién quiera, nos dice que es más suave de lo que creemos y parece prometer a su hermano, Austin, que “no le dejará nunca”.

Taylor, hermana mayor colectiva de muchos, ofrece en ‘Eldest Daughter’ su tónica más triste para un álbum plagado de canciones animadas.

Y así sigue un disco que nos habla no solo del amor, sino también de enemistad, como en ‘Actually Romantic’, o de la banalidad y la fama, como en ‘Wi$h Li$t’. “Quieren un contrato con el Real Madrid. Quieren esas vacaciones de primavera increíbles. Lo quieren todo. Pero yo solo te quiero a ti”, nos dice Taylor.

En ‘CANCELLED!’, descrita como “temazo” por el propio Kelce, Swift nos recuerda todos los intentos públicos de arruinar su carrera: “¿Te acercaste demasiado al sol, jefa? ¿Te pillaron divirtiéndote demasiado? Ven conmigo, cuando nos vean, huirán”, afirma.

El álbum cierra con ‘The Life of a Showgirl’ junto a Sabrina Carpenter, donde ambas nos dejan claro que el mundo del espectáculo no puede ser romantizado ni fácilmente accesible y que nunca podremos comprender por completo los sacrificios que se esconden detrás de su persona pública.

‘The Life of a Showgirl’ es una obra que marca un hito en la discografía de Swift: una Taylor feliz, deliberadamente pop, consciente de su rol como reina del espectáculo, y que recuerda a sus mayores éxitos, con una cuidada producción y la promesa de “grand finale” tras el Eras Tour.

Sin embargo, esa misma ambición de espectáculo conlleva riesgos: se echan en falta algunas de las canciones más personales producidas junto a Antonoff, aunque el disco promete ser uno de sus mayores hasta la fecha.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Taylor Swift (@taylorswift)

Información de López Dóriga.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments