Un sismo submarino de magnitud 6.7 fue registrado durante la noche de este martes (tiempo local) frente a la costa de Cebu, en Filipinas, con a apenas 10 km de profundidad; el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) lo registró en magnitud 6.9.
El sismo, registrado alrededor de las 22:00 horas, sacudió varias áreas de las regiones de Visayas del Centro y del Este, con epicentro cercano a Bogo, Ciudad de Cebu. Manila Standard Se han registrado movimientos perceptibles en intensidades moderadas en localidades como San Fernando (Cebu) e incluso en distritos colindantes.
El Instituto de Volcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs) aconsejó a lapolblación alejarse de las cosas ante un oleaje inusual. Para los barcos anclados en puertos, estuarios o aguas costeras poco profundas, se les exhorta a asegurar sus unidades y alejarse de la ribera. Las embarcaciones ya en mar abierto deben permanecer en aguas profundas hasta nuevo aviso.
«Se aconseja al público estar alerta ante oleaje inusual. Se recomienda MANTENERSE ALEJADOS DE LA PLAYA Y NO ACERCARSE A LA COSTA de las siguientes provincias hasta que se cancele esta advertencia: Leyte, Cebu, Biliran”, dijo el Phivolcs en un boletín.
Aunque aún no se han reportado daños estructurales graves ni víctimas, las autoridades sí prevén réplicas y posibles efectos secundarios como deslizamientos costeros o daños locales, especialmente en zonas vulnerables.
Manila Standard En este contexto, el público local y las autoridades han activado protocolos de emergencia y vigilancia.
Este tipo de sismos submarinos, con epicentro cercano a la costa y poca profundidad, representan riesgos potenciales de oleaje anómalo o impactos locales en zonas costeras. Aunque no siempre desencadenan tsunamis de gran escala, las autoridades marcan protocolos preventivos para salvaguardar vidas. Filipinas es un país que registra actividad sísmica por su ubicación dentro del llamado “Anillo de Fuego del Pacífico”.
Información de Excélsior.