El Gobierno de Paraguay ha entregado a México a Hernán Bermúdez Requena, exjefe de la Policía de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Acusaciones contra Hernán Bermúdez
El Comandante H, fue apresado en el país sudamericano el pasado fin de semana, a pedido de la Cancillería mexicana y será requerido por la Fiscalía de Tabasco cuando llegue al país azteca.
Esto debido a las acusaciones de asociación delictuosa, extorsión y secuestro. No se sabe aún si la Fiscalía General de la República (FGR) ha presentado a su vez denuncias del orden federal contra el exfuncionario, como podría derivarse por sus presuntos nexos con el CJNG, uno de los carteles mexicanos designados organizaciones terroristas transnacionales por Estados Unidos.
La llegada de Bermúdez a México supondrá un nuevo capítulo de tensión en la arena política, por su cercanía con el influyente senador de Morena Adán Augusto López López, quien le designó jefe de la Policía estatal en sus años como gobernador de Tabasco.
“Expulsión” del exjefe policial de Tabasco
El Secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, ha confirmado la entrega de Bermúdez bajo la figura de la “expulsión”. El funcionario ha explicado que el Gobierno de Paraguay tomó esa decisión en virtud de que Bermúdez ingresó al país sudamericano de manera irregular.
Se ha documentado que exmando policiaco estaba en la nación sudamericana desde marzo, y que se refugió en una amplia casa con alberca y otras comodidades. Estuvo todo este tiempo con su esposa, quien, a diferencia de él, ingresó legalmente al país y por lo tanto no ha sido expulsada.
Imágenes difundidas por el Gobierno mexicano muestran que Bermúdez tenía entre sus pertenencias seis teléfonos y varios fajos de dinero en efectivo.
El Comandante H será internado en el penal federal de máxima seguridad de Almoloya, en el Estado de México.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay, a cargo del operativo de traslado, ha señalado que Bermúdez era “uno de los principales objetivos criminales de México” por sus “vínculos directos” al CJNG, “una de las organizaciones delictivas más poderosas y violentas del hemisferio”.
“Con esta acción, Paraguay reafirma su firme decisión de no otorgar refugio a actores del crimen organizado transnacional, consolidando la cooperación judicial y policial con países aliados en la lucha frontal contra las redes criminales que operan a nivel regional”, ha indicado la dependencia en un comunicado.
La sorpresiva entrega de Bermúdez a México deja espacio a la posibilidad de una negociación de índole política entre los gobiernos de ambas naciones.
Tras la captura del exjefe policiaco, en un barrio al norte de Asunción, la capital de Paraguay, las autoridades de ese país habían pedido a México entregar el registro criminal de Bermúdez para concretar su extradición en un plazo de dos meses.
La “expulsión” del exfuncionario supone que se dejó de lado el formalismo burocrático. El medio ABC de Paraguay ha explicado que México comunicó por la vía diplomática su desistimiento de la detención con fines de extradición, con lo que el exfuncionario de Tabasco pasó a ser llanamente un ilegal en aquel país. Fue una jugada a dos bandas.
Información de El País.