sábado, agosto 30, 2025
InicioNacionalesCasa de Fernández Noroña en Tepoztlán, en manos de comuneros; no hay...

Casa de Fernández Noroña en Tepoztlán, en manos de comuneros; no hay quorum en primera asamblea

Este viernes se desahogó la primera convocatoria de la asamblea del Comisario de Bienes Comunales de Tepoztlán, donde se había planteado revisar la tenencia de la tierra de «La Casa del Silencio», propiedad del senador Gerardo Fernández Noroña.

La asamblea no alcanzó el quorum legal, por lo que habrá una segunda convocatoria para el 7 de septiembre para resolver lo que pasará con el inmueble.

Esta restitución que se pudiera dar de ese predio del senador tendrían que solicitarlo los comuneros y las comuneras reconocidos y tendría que ser valuado por la asamblea (…) el 7 de septiembre se va a llevar acabo la asamblea y esto depende de las comuneras y comuneros», dijo al respecto Félix Cuevas Medina, comisario de Bienes Comunales de Tepoztlán.

Además, acusaron al senador de alentar la división interna de los comuneros, al buscar el respaldo de un pequeño grupo de pobladores que no tiene ninguna representación y que ha otorgado «constancias apócrifas» de predios que están en zonas de la reserva ecológica.

Bueno en la siguiente asamblea, se tocaría en asuntos generales y sí las comuneras y comuneros lo aprueban, en la siguiente asamblea se mete al orden del día paran poder decidir sí la restitución del predio al Senador»”, indicó.

Fernández Noroña, sin documentos a favor

El comisario de Bienes Comunales insistió que en los archivos de los Bienes Comunales de Tepoztlán no obra ningún solo documento a favor del todavía presidente del Senado.

«Creemos que su predio es irregular e independientemente de eso, el Paraje Moxoquila, que es ahí donde está su casa, es un área natural protegida», sostuvo.

Por ahora no se le ha visto en Tepoztlán al senador hacer sus caminatas matutinas por el sendero a la comunidad de Ocotitlan, pero en las redes sociales de Tepoztlán, se han publicado fotos rodeado del grupo de comuneros acusados de falsificar documentos de los bienes comunales.

 

Casa de Fernández Noroña, en suelo no habitacional

Previo a la asamblea de este viernes, Carlos Rojas, asesor jurídico del Comisariado de Bienes Comunales de Tepoztlán, indicó en entrevista con Excélsior que hay tres razones principales por las que el inmueble habría sido vendido de manera irregular.

Sostuvo que la escritura pública del senador no podría existir dentro del plano comunal, un gravamen por crédito hipotecario complementa la irregularidad y, en tercer lugar, que el predio se encuentra en un lugar que no permite el uso habitacional.

Rojas advirtió que la casa del senador fue adquirida de forma irregular y puede ser sujeta a un juicio de restitución de tierras, tal y como ocurrió con los predios de El Castillo, donde se pretendía construir un club de golf en Tepoztlán.

Con información de Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments