Diputados de Morena presentaron una iniciativa que plantea reformar alrededor de 19 artículos, con el objetivo de regular la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el Estado.
La propuesta busca establecer un marco jurídico sólido para los proyectos en materia hídrica, informó el legislador Eric Silva.
Explicó que la iniciativa surge con la intención de evitar casos como el proyecto Batán, al crear bases legales que permitan desarrollar proyectos sustentables y con respaldo normativo.
Silva señaló que uno de los puntos centrales es garantizar que la Comisión Estatal de Aguas (CEA) destine sus ingresos de manera obligatoria a infraestructura hídrica, lo que actualmente no ocurre.
Asimismo, destacó la importancia de crear un órgano independiente, con capacidad técnica y participación de la sociedad civil, que vigile la correcta ejecución de obras y la transparencia en el uso de los recursos.
Entre otros aspectos, la propuesta contempla regular las tarifas para que no sean excesivas, prohibir la reutilización de aguas para consumo humano en cualquier proyecto, y fortalecer la transparencia en la entrega de concesiones de agua.
En este sentido, se plantea que la CEA cuente con un registro público donde los ciudadanos puedan conocer cuántas concesiones existen, a quiénes se han otorgado y bajo qué condiciones, con la posibilidad de revocar o cancelar permisos en caso de incumplimiento de normas sanitarias.
El diputado aseguró que la construcción de esta iniciativa se hará de manera abierta, con la participación de colectivos, sociedad civil y representantes de distintos partidos en los foros que se llevarán a cabo a partir de la próxima semana.
Mar Hernández Mendoza.