Tras el descarrilamiento del Tren Maya en la estación Izamal de Yucatán, el general Óscar David Lozano Ávila, responsable del proyecto ferroviario, ofreció una explicación sobre lo ocurrido.
Lozano Ávila expuso la secuencia de los hechos, la activación de los protocolos de seguridad y la atención brindada a los pasajeros. Reiteró que todos los viajeros de los trenes 304 y 307 se encuentran en perfecto estado de salud.
“El Tren Maya no sufrió un descarrilamiento”: general Lozano Ávila, responsable del proyecto ferroviario
El general explicó que el tren 304, proveniente de Cancún, ingresó a la vía directa debido a la posición del aparato de cambio de vía, mientras que el tren 307 permanecía estacionado en el andén.
Antes del ingreso, los garroteros verificaron visualmente que el mecanismo estuviera en la posición correcta, como parte de los protocolos de seguridad.
Estos aparatos, señaló Lozano, se controlan de manera automatizada desde el puesto central en Mérida. La maquinista del tren, identificada como Yanet, también corroboró visualmente la posición antes de ingresar a la vía 4.
Sin embargo, de manera intempestiva, al pasar el segundo bogie del coche número 3, el aparato cambió completamente de posición.
“Esto no debería suceder en el diseño del sistema ferroviario. Es una anomalía que tenemos que analizar a fondo”, subrayó el general Lozano Ávila, responsable del proyecto ferroviario del Tren Maya.
El movimiento provocó que un bogie del coche 3 se saliera parcialmente de la vía, quedando inclinado y en contacto con el tren 307, mientras que el coche 4 permaneció dentro de la vía 2. Por ello, el general precisó que se trató de un “percance de vía” y no de un descarrilamiento mayor.
Información de Publimetro.