miércoles, agosto 20, 2025
InicioNacionalesCrecen importaciones de granos y se agudiza crisis del campo mexicano

Crecen importaciones de granos y se agudiza crisis del campo mexicano

La crisis del campo mexicano se profundizó en los primeros siete meses de 2025, periodo en el que el país importó 27.9 millones de toneladas de granos y oleaginosas, lo que significó un incremento de 0.1% respecto al mismo lapso de 2024, año considerado ya crítico para el sector. Al mismo tiempo, el precio del maíz blanco y amarillo producido en México registró un desplome, mientras que el volumen de maíz blanco importado desde Estados Unidos, destinado principalmente al consumo humano, se triplicó hasta alcanzar 658 mil toneladas.

De acuerdo con datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el sorgo rompió su récord histórico con 518 mil toneladas importadas, la pasta de soya incrementó 14.3% y la avena 6.2%. El organismo destacó además que, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), la cosecha 2025-2026 de maíz en ese país alcanzará 425 millones de toneladas, la mayor en su historia, impulsada por semillas genéticamente modificadas resistentes a sequías y con menor necesidad de agroquímicos.

El GCMA subrayó que la política agrícola estadounidense, que incluye precios mínimos y seguros de rentabilidad, brinda certidumbre a sus productores, a diferencia de México, donde los agricultores enfrentan una caída en sus ingresos. La situación impactará principalmente a medianos y grandes productores nacionales, responsables de la mayor parte de la producción, quienes carecen de programas de administración de riesgos y esquemas de comercialización garantizada, eliminados en 2019.

Actualmente, México mantiene la posibilidad de importar maíz transgénico desde Estados Unidos, luego de haber perdido una demanda comercial, lo que coloca a los productores nacionales en una posición de mayor desventaja frente a los subsidios y apoyos de sus competidores en la Unión Americana.

Información de Excélsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments